Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Se pone en marcha el macroproyecto de digitalización de los Manuscritos del Mar Muerto

Se pone en marcha el macroproyecto de digitalización de los Manuscritos del Mar Muerto

Manuscritos del mar muerto_digitalizacion



Con motivo del 20 aniversario de su creación, la Autoridad en Antigüedades de Israel (IAA) ha anunciado la puesta en marcha de la Biblioteca Digital Leon Levy de los Manuscritos del Mar Muerto.

Se trata de una iniciativa de la Fundación Leon Levy, que cuenta con una donación especial de la Fundación Arcadia y el apoyo de la Fundación Yad Hanadiv, que tiene como objetivo digitalizar y hacer accesibles a todos a través de Internet los 900 Manuscritos del Mar Muerto (también llamados Rollos de Qumrán o Biblioteca de Qumrán), constituidos por más de 30.000 fragmentos. Se trata de un proyecto muy ambicioso, que se prevé que durará 5 años y cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de dólares (unos 2,5 millones de euros).

El centro de Investigación e Investigación de Google en Israel se encargará de llevar a cabo la carga de las imágenes digitalizadas en Internet en forma de base de datos, así como de cargar los datos adicionales (metadatos) de los documentos para facilitar su búsqueda, datos que incluyen las transcripciones, traducciones y bibliografía. Los rollos se podrán consultar en los idiomas originales -hebreo, arameo y griego-, y también estará disponible una primera traducción en inglés, aunque se prevé incorporar herramientas de traducción en otros idiomas.

La tecnología utilizada para digitalizar y fotografiar los documentos se ha encargado a la empresa estadounidense Mega Vision, que se instalará en los laboratorios de la IAA a principios de 201. Es la primera vez que la colección será fotografiada en su totalidad desde los años 50.

El hallazgo de los Manuscritos del Mar Muerto se considera una de los más importantes hallazgos arqueológicos del siglo XX, crucial para los estudios bíblicos y para la historia del judaísmo y de primera cristiandad. Para más información sobre este proyecto os remitimos a este post de BEAT, donde comentábamos los inicios del proyecto, hace cerca de 3 años.


Fuente: Associated Press-Google (19/10/2010) y comunicado de prensa (10/19/2010) de la Israel Antiquities Authority.

Iolanda Bethencourt
Engega el macroprojecte de digitalització dels Manuscrits de la Mar Morta


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR