Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / Luis Solano = Libros del Asteroide

Luis Solano = Libros del Asteroide

Libros del Asteroide

Luis Solano es un editor vocacional. Llegó a la edición por casualidad, como consultor en telecomunicaciones para el Grupo Planeta, donde durante dos años dirigió Tienda Veintinueve, una librería virtual que duró en la red tanto como su director.

No sabemos qué lo llevó a crear una editorial, si la visión de un nicho de mercado (autores y novelas no traducidos al castellano), si la desmotivación de trabajar en una multinacional del libro, o si la simple, pero a la vez arrolladora, pasión por los libros. El caso es que en 2005, logró el capital suficiente para montar Libros del Asteroide, una pequeña empresa que ya ha dado grandes satisfacciones a muchos lectores y libreros.

Publica unos quince títulos al año, y su mínima infraestructura hace que pueda permitirse tiradas cortas. Y hace las cosas bien, muy bien, tanto a la hora de seleccionar el catálogo como de editarlo, así que no es de extrañar que ya haya recibido dos premios, el prestigioso Premi dels Llibreters 2006, concedido por el Gremi de Llibreters de Catalunya i Barcelona, y recientemente el Qwerty, promovido por el programa de Barcelona TV del mismo nombre.

libros-del-asteroide_catalogo.gif

Varias razones por las que gusta / nos gusta Libros del Asteroide (iban a ser tres, pero han acabado saliendo más):

1) El acertado diseño de colección, de Enric Jardí, que hace que sus títulos se distingan tanto en estanterías como en expositores. Sean del color que sean los libros, su característica franja blanca (sólo hay una excepción) es inconfundible.

2) La calidad de las traducciones y de la edición, que dejan entrever un cuidadoso trabajo de producción.

3) Los textos que prologan algunos de los libros publicados, obra de buenos autores.

4) Y por supuesto, su catálogo de títulos y autores (Maxwell, Steinbeck, Robertson Davies o Vladímir Voinóvich, entre muchos otros), «libros fundamentales de la literatura del siglo XX que no están disponibles en castellano».

5) (Ésta es una razón particular de ediciona) La filosofía colaborativa que hace que Libros del Asteroide se una a dos pequeñas editoriales más, Impedimenta y Periférica, para unir fuerzas en la promoción conjunta de sus libros.

Trackbacks

  1. ediciona.com » Blog Archive » Gutenberg tras la red dice:
    24 de enero de 2008 a las 19:47

    […] Luis Solano (Libros del Asteroide) y Enrique Redel (Impedimenta) siguieron una línea más proteccionista y menos optimista con lo que para Celaya es una muy próxima implantación de la digitalización. Redel se planteó el papel del editor en el futuro, y Solano se reafirmó en que dicha implantación será lenta y progresiva. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR