Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Lo que dicen/lo que piensan, el argot de la Feria de Frankfurt

Lo que dicen/lo que piensan, el argot de la Feria de Frankfurt

Contactos y contratos en el Centro de Agentes Literarios y Scouts de la Feria de Frankfurt
Foto: Frankfurt Book Fair/Hirth

Reproducimos aquí la interesante y divertida columna de Sergio Vila-Sanjuán publicada el pasado miércoles en La Vanguardia.

Lo que dicen/lo que piensan

Una de las comidillas de la pasada Feria del Libro de Frankfurt fue la divulgación de un “diccionario del inglés de la feria”, el llamado ‘bookfair English’, con traducción literal y traducción real de ese argot que los profesionales del libro, sobre todo agentes literarios y editores, emplean en sus negociaciones tanto para explicar su mercancía como para oscurecer lo que no les interesa divulgar. Con los años todo el mundo aprende a interpretar lo que los demás ponen sobre la mesa, nadie se llama a engaño y esa sabiduría común es la que se ha animado a explorar el editor italiano del grupo Mauri Spagnol, Oliviero Ponte di Pino, en un capítulo de su recién aparecido libro I mestieri del libro. Dall´ auttore al lettore (Tea Pratica), en el que aborda además un abanico de temas del mundo del libro actual. Con permiso del autor, recogemos algunas de sus perlas.

INGLÉS DE LA FERIA / TRADUCCIÓN LITERAL / LO QUE REALMENTE QUIERE DECIR

Commercial / comercial / basura que se vende

Really commercial / realmente comercial / basura que a lo mejor no se vende

Literary / literario / puede gustar pero es difícil de vender

Upmarket / destinado al lector más sofisticado / literario pero más fácil de vender

Experimental / experimental / ilegible (y naturalmente nada vendible), aunque quizás le guste a algún crítico

Quiet / tranquilo / aburrido

Beautiful descriptions / bellas descripciones / aburrido e inútil

Page turner / engancha al lector / en la trama al menos sucede alguna cosa

Very well written / muy bien escrito / a veces te encuentras frases con más de siete palabras

Good reviews / buenas críticas / gusta pero no vende

Positive response / buena acogida / hasta ahora no lo ha contratado nadie

There is a lot of interest / interesa mucho / se lo estoy proponiendo a todo el mundo

It is very much talked about / se habla muchísimo / porque nadie se lo ha leído

Hot / caliente / queremos un montón de dinero

I sold it in Slovenia, Slovakia, Turkmenistan and Korea / lo he vendido a muchos mercados / pero ninguno importante

Couldn’ t stop reading it / no podía parar de leerlo / me lo he tenido que leer esta noche

Being edited / estamos haciendo la revisión / demasiado largo, habrá que cortar mucho, lo sabemos

There is no other book on this subject / no hay nada más sobre este tema / de hecho interesa sólo a unos cuantos maníacos

Very promotable / fácil de promover / el autor/autora estaría encantado de hacer un viaje a su país a expensas de la editorial

Comentarios

  1. asubiame dice

    4 de noviembre de 2008 a las 13:18

    Diosmio!!!!Este vocabulario se aplica también literalmente al negocio de la Moda Industrial!!!!JAJAJAJAJAJA….

    Responder
  2. ediciona2 dice

    4 de noviembre de 2008 a las 15:43

    Quizá encontrar similitudes entre «un Roberto Cavalli», «un Paulo Coelho» y «un Damien Hirst» es más fácil de lo que creemos. Para sus agentes (de moda, literatura y arte, respectivamente), seguro que sí.

    Un saludo del equipo de Ediciona y ¡gracias por seguirnos!

    Responder
  3. asubiame dice

    5 de noviembre de 2008 a las 17:33

    Es la eterna lucha entre «creativos» y comerciales… innovadores vs. «klingkling»(onomatopeya usada por mis comerciales cuando presentamos algo «comercial»=basura que se vende,y que significa «dinerodinero»)…jajajajaja…
    Me encanta vuestra página y blog,me resulta de muchísima utilidad,me ayuda a empezar a conocer un poquito el negocio…y gracias a este artículo,he podido comprobar que no es tan disparatado pasar del negocio de la Moda al negocio de la Edición,como me gustaría hacer en un futuro lejano….
    Un saludiño desde Galicia!!!

    Responder

Trackbacks

  1. Books and Magazines Blog » Archive » Lo que dicen/lo que piensan, el argot de la Feria de Frankfurt dice:
    31 de octubre de 2008 a las 13:40

    […] Original post by ediciona.com […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR