Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Llegó el verano y con él los Libros Recomendados para las Vacaciones

Llegó el verano y con él los Libros Recomendados para las Vacaciones

Ahora sí que estamos seguros, ya no tenemos la menor duda de que ha llegado el verano. La prueba definitiva de que empieza la época de vacaciones es que La Vanguardia publicó ayer «una selección de la abundante oferta editorial disponible estos días».

En las próximas semanas irán apareciendo en los medios más y más recomendaciones. No tenemos mucha fe en sus bondades y aciertos, porque la mayoría coinciden sospechosamente con los últimos lanzamientos o los libros de moda, pero intentaremos ir recogiéndolas con objeto de crear nuestra propia lista de «re-re-re-recomendados mediáticos», la de aquellos libros que aparezcan en boca/pluma de todos. Cuanto menos, el resultado puede ser curioso.

De momento, a modo de aperitivo, avanzamos la «biblioteca de las vacaciones» que Xavi Ayén y Rosa M. Piñol han preparado para La Vanguardia:

Una lectora nada común, Alan Benett, Anagrama, 2008. Tradución de Jaime Zulaika.

Acción de gracias, Richard Ford, Anagrama, 2008. Traducción de Benito Gómez.

La maravillosa vida breve de Óscar Wao, Junot Díaz, Mondadori, 2008.

La casa de los encuentros, Martin Amis, Anagrama, 2008. Traducción de Jesús Zulaika.

El maestro de la inocencia, Tracy Chevalier, Lumen, 2008. Traducción de José Luis López Muñoz.

La isla, Giani Stuparich, Minúscula, 2008. Traducción de J. Á. González Sainz

Circo familiar, Danilo Kis, Acantilado, 2007. Traducción de Nevenka Vasiljevic

El pentateuco de Isaac, Angel Wagenstein, Libros del Asteroide, 2008. Traducción de Ángel Wagenstein

Lo que sé de los vampiros, Francisco Casavella, Destino (premio Nadal 2008).

El mundo, Juan José Millás, Planeta (Premio Planeta 2007).

Nocilla Dream, Agustín Fernández Mallo, Candaya, 2006.

Nocilla Experience, Agustín Fernández Mallo, Alfaguara, 2008.

Las benévolas, Jonathan Littell, RBA, 2007. Traducido por María Teresa Gallego Urrutia.

El lado oscuro del amor, Rafik Schami, Salamandra. Ni en la ficha de la editorial ni en el ISBN aparece el nombre del autor.

Un mundo sin fin, Ken Follet, Plaza & Janés, 2008. Traducido por Anuvela (equipo de traductores)

Juegos sagrados, Vikram Chandra, Mondadori, 2007. Traducido por Dora Sales Salvador

La emperatriz de la seda, José Frèches, MR, 2008. Traducido por Roser Berdagué Costa.

Los hombres que no amaban a las mujeres, Stieg Larsson, Destino, 2008. Traducido por Martin Lexell y Juan José Ortega Román.

El otro nombre de Laura, Benjamin Black, Alfaguara. Traducido por Miguel Martínez Lage.

El niño con el pijama a rayas, John Boyne, Salamandra, 2007. Traducción de Gemma Rovira Ortega.

El juego del ángel, Carlos Ruís Zafón, Planeta, 2008.

El asombroso viaje de Pomponio Flato, Eduardo Mendoza, Seix Barral, 2008.

Mil soles espléndidos, Khaled Hosseini, Salamandra, 2007. Traducido por Gema Moral Bartolomé.

Instrucciones para salvar el mundo, Rosa Montero, Alfaguara, 2008.

La elegancia del erizo, Muriel Barbery, Seix Barral, 2007. Traducido por Isabel González-Gallarza Granizo.

Increíble lo mucho que nos ha costado encontrar el nombre de los traductores de la mayoría de las novelas. En más de la mitad de los casos hemos tenido que recurrir al ISBN, porque las editoriales no los incluyen en la fichas técnicas que cuelgan en sus propias webs.

Honrosas excepciones: las editoriales Acantilado y Libros del Asteroide, que no sólo mencionan al autor en la ficha del ibro, sino que los tratan como se merece, dándoles un espacio web propio para su biografía y traducciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR