Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Lectura en e-reader vs. lectura en móvil, ¿realmente existe conflicto?

Lectura en e-reader vs. lectura en móvil, ¿realmente existe conflicto?

En una entrevista en The New York Times, Steve Jobs, el boss de Apple, decía lo siguiente acerca de los e-readers:

«Estoy seguro de que seguirá habiendo e-readers de uso exclusivo para la lectura, y tendrán las ventajas de estar centrados en una sola cosa. Pero creo que los dispositivos multifunción serán más exitosos porque me parece que la gente no quiere pagar por algo que sirve solo para una cosa. Fíjese en que Amazon jamás dice cuánto vende, y cuando vendes mucho de algo quieres que se entere todo el mundo.

No creemos que para esto [e-readers] exista un gran mercado. Y en el futuro, triunfarán los dispositivos más genéricos.

No creo que Amazon, por ejemplo, esté realmente interesado en el negocio del hardware. Si yo fuera Amazon me gustaría vender cosas para las que no necesitara un almacén ni los servicios de UPS.»

Si en algo solemos estar todos de acuerdo es en que cargamos con demasiados aparatos: quien más quien menos va por el mundo con un móvil (cuando no dos -personal y trabajo-), un mp3 y una agenda electrónica. Y, si se sale de viaje, a esto se añaden todos los cargadores correspondientes, y, en su caso, el e-reader, también con su cargador. Está claro que preferimos llevar uno que acarrear tres o cuatro, es una cuestión de comodidad, no simplemente económica, como dice el señor Jobs, pero no creemos que estos argumentos sean extensibles a los dispositivos diseñados sólo para la lectura.

Leer una novela en el iPhone alivia la espera en el médico y ameniza el recorrido en metro hasta la oficina. Lo sabemos por experiencia y lo recomendamos. Y estamos de acuerdo en que el mercado de la telefonía móvil acabará deparando muchas alegrías a los editores. Pero, ¿se tumbaría usted en el sofá una tarde de domingo a leer el último Larsson en su móvil? ¿Se llevará el iPhone a la cama para leer un capítulo más antes de dormir?  Lo más probable es que prefiriera un dispositivo tamaño libro y con pantalla de tinta electrónica, no retroiluminada.

¿Será el precio, como dice Jobs, un argumento de peso a la hora de escoger entre móvil y e-reader como dispositivo de lectura? Para los lectores habituales no. Hagamos números. Una persona que consume dos libros al mes gasta una media de 360 € anuales (30€/mes). Al precio máximo que vende Amazon los libros digitales (9,99 $ o 6,86 €), su gasto bajaría a 165 €, menos de la mitad. Teniendo en cuenta que un e-reader cuesta unos 300 €, nuestro lector podría tenerlo amortizado en menos de dos años.

Probablemente lo que haga el lector habitual será alternar entre móvil y e-reader, usarlos en función de sus circunstancias diarias. Así pues, lo que realmente le resultaría útil sería poder sincronizar sus lecturas en ambos dispositivos, es decir, que las marcas de texto que haga por la mañana en el móvil se reproduzcan por la noche en el e-reader. Amazon ya ha dado el primer paso para conseguirlo, ¿lo hará Apple?

Comentarios

  1. Natalia dice

    10 de septiembre de 2009 a las 20:30

    ¿Leer en el móvil? Ante una emergencia que te pille sin otro dispositivo a mano, vale, pero creo que la pantalla es demasiado pequeña para hacerlo con cierta comodidad.
    Pienso que todo podría reducirse a dos dispositivos; actualmente, móvil, mp3 y agenda electrónica pueden ser el mismo.
    El segundo dispositivo pertenece, al menos que yo sepa, a lo futurible: un híbrido entre el ereader y el netbook. Tamaño y grosor de ereader, obviamente tinta electrónica, y capacidades de netbook, ¿con un teclado deslizante en la parte trasera de la pantalla? ¿Estoy soñando demasiado?
    Dos dispositivos, y todo lo que necesitamos para movernos por el mundo sin sufrir.
    Y, por supuesto, cargador universal, ya.

    De todas maneras, para las novelas creo que de momento prefiero un tercer dispositivo: el libro de bolsillo.

    Responder

Trackbacks

  1. La llegada de los ereaders a España fomentará la lectura « EMPRE|TEC dice:
    20 de octubre de 2009 a las 22:46

    […] llegado el fin de los libros impresos? No, pero los ereaders encontrarán su nicho de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR