Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / La Revista de l’Alguer, en línea mediante Open Journal Systems

La Revista de l’Alguer, en línea mediante Open Journal Systems


El Institut d’Estudis Catalans (IEC) acaba de publicar en línea (12/17/2010) la colección de la Revista de L’Alguer, el anuario científico publicado entre 1990 y 1990 en la ciudad sarda.

Creada y dirigida por el lingüista y poeta Rafael Caria, fue publicada por el Centro de Investigación y Documentación Eduard Toda, dirigido por el mismo Caria. Hasta hace poco, la publicación sólo se podía consultar en algunas bibliotecas universitarias de Europa y de América, pero actualmente el IEC pone a disposición de los investigadores y de las personas interesadas de todo el mundo la versión digital de la revista. La colección consta de diez volúmenes y se pueden consultar íntegramente en la Hemeroteca científica del IEC, en formato pdf y con un resumen en inglés.

Según el escrito de August Bover i Font en la presentación de la revista, «este anuario científico pluridisciplinar en lengua catalana pensado y hecho en el Alguer, primero con el subtítulo de ‘Periódico de cultura de los Países Catalanes’ -del volumen 1 el volumen 3 – y, más adelante, con el de ‘Anuario académico de cultura catalana’ -del volumen 4 hasta el último volumen, el 10 -, contó con la colaboración de una setentena larga de investigadores catalanes, sardos y de otros países de Europa y de América que contribuyeron con trabajos que abarcan veintidós dos campos científicos diferentes. »

En cuanto al sistema de publicación, la Revista de L’Alguer utiliza el Open Journal Systems (OJS), un software de código abierto para la gestión y la publicación de revistas que ha sido desarrollado, y libremente distribuido, por el Public Knowledge Project bajo la Licencia Pública General GNU.

OJS fue diseñado para facilitar el desarrollo de publicaciones de acceso abierto, revisadas por expertos, proporcionando su infraestructura técnica, no sólo para la presentación en línea de los artículos de las revistas, sino también para un flujo de trabajo editorial completo, incluyendo la sumisión del artículo, varias rondas de revisión por pares, e indexación. OJS se basa en los individuos que desempeñan funciones diferentes, como el administrador de la revista, editor, crítico, autor, lector, etc. En diciembre de 2010, unas 7.500 revistas de todo el mundo utilizaban OJS.

Fuente: Institut d’Estudis Catalans (17/12/2010)

 

Josep M. Vinyes
La Revista de l’Alguer, en línia mitjançant l’Open Journal Systems



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (559)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (33)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR