La Fundación Internet Archive, la Universidad Wesleyan (Connecticut, EEUU) y la Agencia Cultural de Bali han iniciado el proyecto de digitalización de la totalidad de la literatura de Bali, que de esta manera se convertiría en la primera cultura en tener la totalidad de su literatura de acceso libre y global en línea.
El proyecto se iniciará con la digitalización de un total de 3.000 piezas manuscritas realizadas sobre hojas de palma llamadas lonta, que contienen escritos literarios de gran valor. El proyecto está liderado por Ron Jenkins, profesor de teatro de la Universidad Wesleyan, y cuenta con la participación de Elizabeth Ridolfo de la Fundación Internet Archive, de los profesores I Nyoman Catra, Dewa Made Dharmawan, del Instituto Indonesio de las Artes de Denpasar , además de un buen número de personas de la Agencia de Cultura de Bali, que se encargan de reparar y limpiar los lonta, muchos de los cuales se encuentran en mal estado debido a la humedad y los insectos. Los escritos están grabados por las dos caras de la hoja de palma con un cuchillo muy afilado, y se oscurecen con hollín. Las hojas se unen con un hilo que las traspasa a través de unos agujeros, anudados en la parte exterior.
Bali posee una rica tradición literaria, que se remonta a cientos de años. Los antiguos escritos balineses incluyen textos compuestos en la antigua lengua de Java Kawi, y también en sánscrito. Los manuscritos incluyen textos religiosos, rituales, genealogías familiares, leyes, tratados de medicina (usadha), artes y literatura, calendarios, prosa, poemas y magia. Muchos de ellos se basan en los famosos poemas épicos indios Ramayana y Mahabharata. El proyecto permitirá que todos los estudiosos de Indonesia y de todo el mundo que quieran traducir los lonta, tengan acceso a estos.
Se estima que existen un total de 50.000 lonta, que conservan los sacerdotes, familias nobles y familias corrientes, como objetos sagrados y que sólo muestran una vez al año durante el ritual dedicado a Saraswati, la diosa de la sabiduría y el conocimiento.
El proyecto de digitalización de la literatura de Bali tiene un indudable valor simbólico para la preservación de las culturas y las lenguas de alcance limitado, y también representa un valioso signo de apertura al conocimiento de la propia cultura, antes reservada sólo a un pocos privilegiados del país.
Fuente: The Jakarta Post (29.1.2011)
Deja una respuesta