Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / La editorial japonesa Shogakukan implementa una solución RFID para reducir los índices de retorno de volúmenes y pérdidas

La editorial japonesa Shogakukan implementa una solución RFID para reducir los índices de retorno de volúmenes y pérdidas


La editorial japonesa Shogakukan ha implementado la tecnología RFID en sus operaciones para reducir los índices de libros retornados de las librerías, así como la reducción en el volúmen de pérdidas. Shogakukan estima que si el 25% de los libros retornados fuesen cargados como pérdidas financieras anuales en Japón superarían los 1,5 mil millones de dólares. La implementación RFID tiene una marcada influencia en la precisión de la distribución con tal disminuir desviaciones.

Mikko Nikkanen, director de Desarrollo de Negocio RFID de UPM Raflatac, dice que el sistema podría funcionar bien para muchos otros elementos de la industria editorial. Considera que los clubs de libros serían un buen ejemplo, «donde los impuestos de retorno pueden subir sobre el 20%, y la alta eficiencia para la devolución en la cadena de suministro es fundamental».

RFID (acrónimo de Radio Frequency IDentification, en catalán identificación para radiofrequencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que emplea etiquetas RFID. Estos son unos dispositivos producto, animal o persona. Tiene antenas que les permiten recibir y responder peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Hay etiquetas activas y pasivas y no es necesario que haya visión directa entre emisor y receptor. El RFID se emplea en muchas bibliotecas para automatizar la salida y el retorno de libros y CDs y proporcionar visibilidad en tiempo real del inventario de la biblioteca (en el dibujo adjunto, 1 antena; 2 circuito integrado).

Las etiquetas RFID que emplea Shogakukan están codificadas con datos relativos a la elección del sistema  de distribución (binario en Japón: a cargo de la editorial o del librero, según el caso) y se colocan en cada uno de los libros, ayudando a eliminar el error humano en automatizar el procesamiento de datos y operaciones logísticas.

Shogakukan es una editorial japonesa fundada en 1992 con un catálogo que comprende diccionarios, literatura, no ficción, manga, DVD infantiles y otros. Forma parte del Grupo Hitotsubashi, uno de los más grandes grupos editoriales de Japón.

L’editorial japonesa Shogakukan implementa una solució RFID per a reduir els índexs de retorn de volums i les pèrdues

Josep M. Vinyes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (559)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (33)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR