Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / La edición: méritos y responsabilidades compartidos

La edición: méritos y responsabilidades compartidos

A través del blog Syntax of Things nos enteramos de una curiosa historia publicada por The Chronicle of Higher Education:

“Princeton University Press ha recogido todas las copias de uno de sus títulos de primavera tras descubrir más de 90 errores gramaticales y de ortografía en la obra de 245 páginas. El libro Cop in the Hood: My Year Policing Baltimore’s Eastern District, de Peter Moskos, fue publicado el jueves pasado con un tiraje inicial de 4.000 copias”.

 

princeton_university_press.jpg

 

¿Qué pudo haber pasado? ¿Una editorial como Princeton University Press no tiene un buen corrector? ¿El corrector estaba pasando por un mal momento? ¿El texto entregado por el corrector no fue revisado con el suficiente rigor? ¿Se hizo la maquetación a partir de un archivo que contenía una versión anterior al texto final?

 

cop_in_the_hood.jpg

 

Sea cual sea la respuesta, el fallo indica que ha habido un descuido en algún proceso de control de calidad del trabajo con el texto.

Esta experiencia pone en evidencia algo que quizás como lectores del común nunca nos hayamos planteado: para que podamos leer el libro que en algún momento tenemos en nuestras manos es necesaria la intervención de muchos profesionales —scouts, agentes literarios, editores, lectores, traductores, correctores, ilustradores, diseñadores gráficos, maquetadores, documentalistas, encargados de prensa, distribuidores, etc.—. Muchas personas han contribuido con sus conocimientos y destrezas al desarrollo de un largo proceso de producción para que luego nosotros podamos decir tan tranquilamente: “mira, el otro día me he comprado este libro en tal lugar”.

Aparte del libro, del punto de venta y del autor hay un montón de entidades invisibles cuya intervención hace que el acto de la lectura sea posible.

En ediciona.com queremos contribuir a que el trabajo de los profesionales que participan en el proceso de producción editorial salga a la luz y a que reciba el reconocimiento que se merece.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR