Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / El Oxford English Dictionary no se volverá a imprimir, sólo se publicará en línea

El Oxford English Dictionary no se volverá a imprimir, sólo se publicará en línea

La editorial Oxford University Press no tiene planes para reimprimir la segunda edición del Oxford English Dictionary, obra de referencia de la lengua inglesa en 20 volúmenes (y 3 suplementos), publicada el 1989. Tampoco prevé sacar una versión en papel de la tercera edición, en curso de preparación, si bien oficialmente esta cuestión se acabará de decidir cuando finalice la revisión completa de la obra, el año 2037.

Los orígenes del diccionario se remontan a 1857, año en que, por iniciativa de la Philological Society of London, se decidió revisar los diccionarios existentes hasta el momento y reexaminar la lengua inglesa desde sus inicios, en un largo proceso que culminó en 1928 con la publicación de la primera edición, después de 70 años de trabajo de 2.000 colaboradores voluntarios.

En 2005 se inició la elaboración de la tercera edició del OED, con el objetivo de revisar cada entrada y actualizar y mejorar las definiciones, variantes, pronunciación y citas históricas, una tarea que requiere el esfuerzo de de 300 especialistas, investigadores y correctores, y cuyo presupuesto es de unos 55 milions de dólares.

La tercera edición también variará ligeramente de estilo, ya que el texto original incluía citas extraídas de fuentes más literarias, mientras que la nueva edición referencia todo tipo de fuentes impresas: libros de cocina, testamentos, manuales técnicos, revistas especializadas e incluso letras de canciones de rock. El ritmo de inclusión de nuevos términos se ha incrementado hasta llegar a 4.000 nuevas palabras al año.

Otra de las novedades está en el sistema de trabajo del equipo editorial, basado en el lenguaje XML, gracias al cual los lexicógrafos pueden centrarse en trabajar el contenido, prescindiendo de la presentación (por ejemplo, la numeración de las definiciones), a la vez que simplifica el uso de la base de datos de citas y permite que la plantilla de Nueva York trabaje conjuntamente con sus colegas de Oxford de manera más directa.

Por ahora, la única versión actualizada consultable es la versión en línia, versión que va incorporando las revisiones de la tercera edición que se publican cada 4 meses, aunque, desde el año 2000, el OED es accessible a través de internet por subscripción (295 $ anuales 0 29,95 $ mensuales).

Fuente: The New York Times (11/5/2008)

Iolanda Bethencourt
L’Oxford English Dictionary no es tornarà a imprimir, només es publicarà en línia

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR