El Consejo de Editores Europeos (European Publishers Council, EPC), ha presentado (9/7/2009) a la Comisión Europea la Declaración de Hamburgo para la Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual. El documento, firmado por 169 editores europeos, solicita una mayor protecció de la propiedad intelectual en Internet con la finalidad de obtener mayores ingresos. El texto se gestó en Hamburgo el 8 de junio cuando 148 editores alemanes señalaron, entr otras, «la urgencia de adoptar medidas para proteger la propiedad intelectual en Internet», y que «el acceso universal a los sites no quiere decir acceso gratuito». Días después, el 26 de junio de 2009, los editores organizados en el EPC y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) adoptaron la «Declaración de Hamburgo» en un congreso celebrado en Berlín.
Mathias Döpfne, consejero delegado del grupo editorial alemán Axel Springer AG, considera que el objectivo de los editores firmantes es conseguir una parte de los ingresos generados para la reutilización de su contenidos, así como poder desarrollar un mercado editorial centrado en el pago por contenidos.
Recordemos que las entidades que han formado el documento pretenden imponer su propi DRM, denominado ACAP, que vió la luz en noviembre de 2007.
La declaració d’Hamburg
Josep M. Vinyes
Deja una respuesta