Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / La CNN lanza iReport, sitio web de periodismo ciudadano

La CNN lanza iReport, sitio web de periodismo ciudadano


Internet facilita nuevas formas de comunicación. Gracias a la proliferación de las cámaras digitales fotográficas y de vídeo y a la gran capacidad de compartir conocimientos en la red, desde hace unos años está proliferando el llamado periodismo ciudadano, donde todo el que quiera puede convertirse en «periodista», y sus imágenes, ser vistas en todo el mundo.

En agosto de 2006, la cadena de noticias CNN, una de las más importantes del mundo, creó, dentro de esta línea de periodismo ciudadano, el programa iReport, que ha recibido desde entonces cerca de 100.000 fotos o vídeos de noticias. Sin embargo, solamente el 10% de este material ha aparecido en CNN.com o en su canal de cable.

A principios de febrero, la CNN lanzó una nueva versión beta de iReport, su sitio web dedicado al periodismo ciudadano. La diferencia principal respecto de su antecesor se encuentra en el hecho de que a partir de ahora todo el contenido enviado por los ciudadanos se publicará de forma automática, sin ningún tipo de filtro previo. Además, los participantes (de la comunidad) podrán interactuar entre ellos y comentar las noticias. No será necesario estar registrado en el portal para visualizar el contenido, aunque los usuarios que deseen subir información o comentar las noticias deberán estar registrados en el portal. Entre los usuarios registrados, cada semana se escogerá a los “Superstar iReporters”, elegidos en función de la información enviada, de su popularidad y de su actividad.

iReport podría resultar una especie de YouTube para los periodistas amateurs. Susan Grant, ejecutiva de la empresa, considera que los de la CNN quieren ser los primeros y que «ésta es una oportunidad para crear relaciones con una audiencia global».

Recordemos que la CNN lanzó en junio de 2007 una versión beta de su portal, que destaca por el hecho de utilitzar elementos y herramientas del estilo web 2.0, con una nueva interface y una mayor sencillez en el uso.

Josep M. Vinyes
La CNN llança iReport, lloc web de periodisme ciutadà

Comentarios

  1. LUIS FELIPE HERNANDDEZ MENDOZA dice

    13 de junio de 2008 a las 03:57

    HAY UN MAYOR ALCANZE,UNA MEJOR INFORMACION SENCILLA AMENA LA COMUNICACION ES MAS FLUIDAEL CAMPO DEL CIBER ESPACIO ESTA MAS ATENTO A UN SERVIDOR VIRTUAL QUE REQUIERE MAS FACILIDAD PARA SU ACCESO ELLO FACILITA LAENTREGA EN EL MENSAJE Y LA COMUNICACION

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR