Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / ¿Qué influencia al consumidor a la hora de comprar libros infantiles?

¿Qué influencia al consumidor a la hora de comprar libros infantiles?

TheBookseller.com realizó a finales de año una encuesta sobre hábitos de compra de los lectores entre los libreros del Reino Unido. Entre otras cuestiones, se preguntaba a los libreros dónde buscan los libros los consumidores y dónde los compran; quién compra los libros y dónde; qué puede hacerse para alentar la compra de libros en el consumidor medio; quién compra material digital para niños y qué influye en esta tendencia, y qué piensan los compradores de libros de la piratería. El resultado acaba de materializarse en un informe, «Reading the Future 2011«, que pretende dar respuesta a los siguientes temas:

– Actitud de los compradores de libros ante el precio de los libros digitales

– Canales de venta favoritos de los compradores de libros, tanto de libro impreso como de libro digital

– Sensibilidad a las campañas de promoción

– Cómo encuentran los consumidores los libros y a los autores

– Visiones de la piratería

– Tendencias futuras en la compra de libros digitales e impresos

Para poder leer el estudio hay que comprarlo (595 libras para los no suscriptores y 295 para los suscriptores), y poca información más se da acerca del contenido, pero el cuadro de muestra que publican sobre la compra de literatura infantil revela información muy interesante.

A la pregunta sobre qué es lo que más influencia a los consumidores a la hora de comprar libros infantiles, las respuestas por orden de importancia en la influencia son las siguientes:

Lo que más influye en el comprador a la hora de comprar un libro infantil es:

1. Conocer al autor del libro y que les guste

2. La información de contra cubierta

3. Información sobre cuál es la edad adecuada para leer el libro en el propio libro

4. La imagen de cubierta y/o las ilustraciones del interior

De menor importancia, pero también relevante:

5. Recomendaciones de los maestros o de bibliotecarios

6. Reseñas o críticas en revistas o la televisión

Poco importante:

7. Aparición en la televisión o en películas

8. Recomendación de la biblioteca

9. Premios literarios

Prácticamente irrelevante:

10. Información encontrada en las webs o boletines (email) de los editores

11. Recomendaciones en redes sociales, como Facebook o Twitter

12. Recomendaciones o boletines (email) de una libraría online

13. Recomendaciones o boletines (email) de una librería física

Habría que leer el estudio completo para poder hacer una interpretación adecuada de estos datos, pero me parece relevante la poca importancia que parecen tener las recomendaciones en redes sociales y la publicidad on line. También me sorprende que no se mencionen las recomendaciones de amigos y familiares.

La lógica me lleva a deducir que las respuestas fueron dadas por libreros que venden en papel, no en digital, por lo que el informe no puede ser considerado relevante en cuanto a la venta de libros digitales. La intuición me lleva a aventurar que si se hubiera preguntado específicamente por el libro digital los factores de influencia serían otros. Quizá nos lo cuenten el año que viene.

Comentarios

  1. Cristina dice

    19 de enero de 2012 a las 16:14

    Soy librera desde hace 20 años y mi experiencia no coincide mucho con lo que parece ser este informe. Los libros que necesitan más recomendación son los infantiles y juveniles. Los compradores buscan recomendación, ya te digo yo que no se dejan llevar por una portada.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      19 de enero de 2012 a las 20:13

      Pues parece ser que los compradores británicos son más influenciables por las apariencias. Muchas gracias por tu aportación, Cristina

      Responder
  2. ANTONIO LARROSA dice

    28 de enero de 2012 a las 22:04

    Es un desproposito intentar vender libros, discos , que la gente asista al cine si lo consigue gratis por Internet . A mi me gustan los libros de papel , pero es natural que en tiempos de crisis cada cual mire de ahorrar lo que pueda sin pensar que eso hace que miles de empresas cierren dejando en el paro a millones de obreros.

    Responder
  3. myemanuals dice

    17 de octubre de 2012 a las 11:34

    Estoy de acuerdo con el comentario de Cristina, sin embargo, supongo que en cada país las cosas funcionan de forma por lo menos ligeramente diferente

    Responder
  4. Isabel Bauza dice

    6 de octubre de 2018 a las 00:38

    Saludos! Yo soy asesora en Marketing y Speaker. Siempre en busca de un buen libro así como algún día publcaré el mío. Me parece un articulo muy interesante, y creo que la información es ÚTIL y verídica. Pues así como Cristina opina que los compradores esperan mayor información y recomendación que un simple Libro Bonito, pues tiene razón. Los COMPRADORES van en busca de un producto con esas exigencias, sin embargo, la mayoría «no compran lo que fueron a comprar». Cada producto en el mercado está diseñado para que un tipo de consumidores en específico los adquiera. En el caso de los libros, gana lo que visualmente se asemeje a lo que necesitas.
    Así que una portada bonita, no es solo eso, pues todo está diseñado para que veas lo que quieres ver en esa portada.
    Sino, los nuevos ejemplares autopublicados nunca tendrían oportunidad.

    Responder

Trackbacks

  1. ¿Qué influencia al consumidor a la hora de comprar libros infantiles? « Actualidad Editorial | Formar lectores en un mundo visual | Scoop.it dice:
    23 de enero de 2012 a las 22:25

    […] jQuery("#errors*").hide(); window.location= data.themeInternalUrl; } }); } http://www.actualidadeditorial.com – Today, 3:25 […]

    Responder
  2. Hábitos de compra de libros infantiles en Reino Unido | Conexión Publidisa dice:
    24 de enero de 2012 a las 09:52

    […] Artículo completo: Actualidadeditorial.com […]

    Responder
  3. Más datos que editores y libreros de libros infantiles y juveniles deberían tener en cuenta « Actualidad Editorial dice:
    1 de febrero de 2012 a las 09:05

    […] ¿Qué influencia al consumidor a la hora de comprar libros infantiles? Tweet Compartir Escrito por Arantxa Mellado El día 01.02.2012 En la categoría Comercio del libro, edición Con los tags Estadísticas y estudios, Literatura infantil y juvenil 0 Comentarios Contenido relacionado: Sobre la salud del libro en Francia […]

    Responder
  4. ¿Qué influencia al consumidor a la hora de comprar libros infantiles? « Actualidad Editorial | Bibliotecas Escolares Argentinas dice:
    5 de febrero de 2012 a las 14:31

    […]   El artículo completo en https://www.actualidadeditorial.com/influencia-compra-libros-infantiles/Via http://www.actualidadeditorial.com Compartir en:TumblrFacebookTwitterLinkedInRedditDiggStumbleUponCorreo electrónicoImprimirMe […]

    Responder
  5. San Sebastían celebrará por todo lo alto el Día del Libro | Letras Hispanas | Comunidad Literaria | Red de Blogs Cosweread dice:
    21 de abril de 2012 a las 23:22

    […] la crisis, se considera que este es el mejor momento para salir a la calle y recuperar a los compradores de libros que por la crisis económica retraen cada vez más la compra de ejemplares. Por otro lado […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR