Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / In memoriam Jaume Vallcorba

In memoriam Jaume Vallcorba

Con la desaparición de Jaume Vallcorba la edición española ha perdido a un grandísimo editor, a uno de los mejores.

Sabía que estaba enfermo, muy enfermo, pero aun así su muerte me impactó y me conmovió de forma inesperada. Anduve buscando la grabación de una larguísima entrevista (¡dos horas!) que mantuvimos en 2011 con motivo de la redacción de un informe sobre la digitalización en Cataluña, pero la nube a veces juega malas pasadas y el archivo está en paradero desconocido. Tenía intención de publicarla como homenaje póstumo.

Hace unos días un amigo me envió este texto. Lo escribe Lluís Salvador en su blog Lecturas Errantes y expresa perfectamente lo que me hubiera gustado decir sobre Jaume Vallcorba.

No se trata de recordar las conversaciones que mantuve con él (de una altura intelectual, porque él siempre era un intelectual, hasta en lo lúdico, intensísimas), ni de elogiar la obra hecha, que de eso ya se han encargado otros, y todos los que le conocieron tienen su momento memorable con Jaume Vallcorba.
Se trata de que, tal vez en la inmediata conmoción de su desaparición, todavía no se ha instalado la desolación de lo que nos depara el futuro sin él.
Porque, hay que repetirlo, Vallcorba era un editor único. No sé cuánto de su sueldo como catedrático metió en sus editoriales para mantener vivo, contra viento y marea, su catálogo. Sé lo que le importaban las ventas, pero no tanto por la ganancia económica como por la satisfacción de haber dado a conocer a un autor u obra. Me repitió una y otra vez que él editaba lo que le gustaba, y hay que agradecerle que le gustaran tantas cosas y que su vida hubiera sido tan intensa como para conocer y apreciar no sólo lo fundamental sino lo que por lo general pasa desapercibido en el mundo de la cultura. Pocos editores podían presumir de haber entrado, con clase y criterio, en tantas literaturas foráneas de las que apenas nada se sabía aquí y nada significaban para los «prescriptores» culturales. Pocos recuperaron tantas obras olvidadas. Pocos se empeñaron con tanta intensidad en la renovación de la literatura catalana.
La pregunta es: ¿Cómo será el futuro sin él?
Y la respuesta, me temo, es pesimista. Se ha destacado que Vallcorba había logrado lo que pocos editores consiguen, a saber: que si no sabías qué leer, podías siempre tomar un libro de Quaderns Crema o de Acantilado, el que fuera, y, más allá de que gustara o no, reconocer que ese libro tenía un valor. Lo que pasa es que en el noventa por ciento de los casos, además, gustaba lo leído.
¿Existe el editor independiente que seguirá los pasos de Vallcorba? ¿Que será insobornable en sus gustos, que se empeñará hasta las cejas por publicar; sobre todo, que mantendrá en el mercado lo publicado?
Me temo que no. Ya no se trata tan sólo de encontrar a alguien tan culto, tan conocedor de la cultura en todas sus facetas, con tan buen gusto y que sepa editar tan bien, cosa que es improbable, aunque posible. Se trata de encontrar a alguien que no tire la toalla ante las dificultades, y que se empecine en editar con criterio y confiando en que, a la larga, tus lectores serán tus amigos a través de los libros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR