Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Guía digital para bibliotecarios: una útil infografía

Guía digital para bibliotecarios: una útil infografía

La Chuleta de las redes sociales es una herramienta muy útil para entender las posibilidades que la digitalización ofrece a los bibliotecarios, no sólo como nuevo formato para la lectura y distribución de los libros.

Descarga altamente recomendada para todos los profesionales del libro, sean bibliotecarios o no.

Tras el éxito alcanzado con la publicación de la “Chuleta de las redes sociales”, el equipo de Dosdoce.com en colaboración con Elisa Yuste lanza la “Chuleta digital para bibliotecas”. Esta infografía pretende convertirse en una guía de referencia para los profesionales del mundo del libro que quieran conocer las múltiples posibles aplicaciones que ofrece la nueva generación de tecnologías en los distintos ámbitos de las bibliotecas.

Si más o menos todos admitimos ya que Internet ha cambiado radicalmente la manera en que las personas buscan y encuentran todo tipo de información y contenidos, ¿de verdad se piensa que las bibliotecas pueden prestar sus servicios de la misma forma que en el siglo XX? Estamos ante una transformación completa de los espacios físicos de las bibliotecas. Ya no basta con tener una presencia en las redes sociales u ofrecer un sistema de préstamo de libros electrónicos; la nueva oleada de tecnologías transformará todos los servicios y los espacios físicos de las bibliotecas.

La irrupción de las nuevas tecnologías de tercera generación –tales como el reconocimiento facial, sensores inteligentes (beacons), sistemas de recomendación basados en satisfacción real, aplicaciones interactivas, entre otras novedades- ofrece a las bibliotecas un impresionante abanico de posibilidades para enriquecer la experiencia de sus usuarios. Todas estas nuevas tecnologías van a cambiar la forma en que las bibliotecas ofrecerán próximamente sus servicios a sus usuarios, la manera en que los ayudan a seleccionar contenidos, su catálogo, la forma en que se convierten en puntos de encuentro con sus usuarios a través de las pantallas, etc.

El potencial de las tecnologías que describimos en esta chuleta es impresionante. En la era digital, la visita a una biblioteca dejará de ser una actividad meramente analógica para convertirse en un proceso compartido con la tecnología. Con el fin de seguir dando el mejor servicio a los usuarios, veremos cómo paulatinamente las bibliotecas incorporan próximamente en sus espacios físicos todo tipo de tecnologías tales como estas tarjetas de regalo de contenidos digitales, pantallas táctiles con sistemas de recomendación basados en satisfacción real, préstamo de todo tipo de apps (educativas, interactivas, juegos, etc.), alfombras mágicas para detectar el comportamiento de los usuarios, etc. para enriquecer la experiencia de la visita de sus usuarios.

Os invitamos a que os descarguéis esta «chuleta» (contiene dos caras, CARA A y CARA B, en un mismo documento) y la tengáis a mano como elemento de consulta rápida. También os invitamos a que aportéis vuestros comentarios y a que nos sugiráis nuevas aplicaciones que incluiremos en futuras versiones de la guía.

Chuleta digital para bibliotecas de Dosdoce

 

Retroenlaces

  1. Guía digital para bibliotecarios: una &u... dice:
    7 mayo, 2014 a las 18:26

    […]   […]

    Responder
  2. Guía digital para bibliotecarios: una &u... dice:
    7 mayo, 2014 a las 21:16

    […] Esta infografía pretende convertirse en una guía de referencia para los profesionales del mundo del libro que quieran conocer las múltiples posibles aplicaciones que ofrece la nueva generación de tecnologías en los distintos ámbitos de las bibliotecas.Si más o menos todos admitimos ya que Internet ha cambiado radicalmente la manera en que las personas buscan y encuentran todo tipo de información y contenidos, ¿de verdad se piensa que las bibliotecas pueden prestar sus servicios de la misma forma que en el siglo XX? Estamos ante una transformación completa de los espacios físicos de las bibliotecas. Ya no basta con tener una presencia en las redes sociales u ofrecer un sistema de préstamo de libros electrónicos; la nueva oleada de tecnologías transformará todos los servicios y los espacios físicos de las bibliotecas.  […]

    Responder
  3. Guía digital para bibliotecarios: una útil infografía | Blog de Mostalac dice:
    11 mayo, 2014 a las 00:04

    […] on http://www.actualidadeditorial.com Share this:LinkedInTwitterFacebookPinterestGoogleCorreo electrónicoMe gusta:Me gusta […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias