Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Modelos de negocio editorial / Futurbook, distribución de libros digitales en sistema prepago

Futurbook, distribución de libros digitales en sistema prepago

Futurbook

Esta semana y gracias a un tweet de @libreriaverso, conocimos a Futurbook, plataforma de distribución digital que se presenta como «el distribuidor de libros digitales que se vende en librerías y grandes superficies». La diferencia entre Futurbook  y otras plataformas españolas de distribución digital como 36L, Amabook, Edibooks, Todoebook o Mi elibro, está en el sistema de pago de los libros.

En lugar de ofrecer la descarga inmediata de los libros por medio de una tarjeta de crédito o una cuenta PayPal, en Futurbook los lectores podrán adquirir libros digitales sólo previa compra de diversas tarjetas temáticas y genéricas que tienen un valor de entre 10 a 25 euros. Según indica la web de Futurbook, las tarjetas se pueden encontrar en tiendas habituales, librerías y grandes superficies. En resumen: comprar libros a través de Futurbook sería una un proceso parecido al de tener un móvil de prepago e ir a un puesto de venta a comprar la tarjeta que aumenta el saldo.


Las tarjetas de Futurbook

Para completar el proceso de adquisición, uno debe registrarse como usuario de Futurbook, un trámite rápido y sencillo, según hemos constatado. Luego hay que activar la llave de descarga de la tarjeta adquirida y listo: podremos descargar todos los libros en formato Pdf o Epub que nuestro saldo permita. La web también informa cuales son los dispositivos compatibles con los libros de su biblioteca.

Con su sistema de tarjetas, Futubook mantiene a las librerías físicas como punto de encuentro para la adquisición del libro digital, integrándolas en la experiencia de compra. Esa diferencia permite a Futubook promocionarse como «la única empresa de libro digital en la que damos negocio al punto de venta tradicional, al crear un flujo de clientes entre nuestro website y la librería tradicional».

¿Tendrá el sistema Futurbook el efecto diferenciador que desea entre las librerías? Eso todavía está por verse. Intentamos averiguar cuáles son los puntos de venta de las tarjetas de descarga, pero al momento de escribir este post ese link llevaba a una página en blanco (URL: http://www.futurbook.com/Bonos/Donde_comprar_bonos.asp).

Sobre los precios, podemos decir que la web anuncia un «50% de descuento sobre la edición impresa», y que cada comprador podrá ver el listado de libros que ha adquirido siempre disponible en su cuenta, pudiendo ser descargados en cualquier momento.

Comentarios

  1. Marco Antonio Coloma dice

    11 de febrero de 2010 a las 17:47

    Una de las ventajas del formato electrónico, y también de los modelos de negocio que se han impuesto con relativo éxito, es la posibilidad de conseguir el libro sin necesidad de moverse. La idea de las tarjetas de prepago no deja de ser un gesto de complicidad repleto de buena intención dirigido a las librerías, pero amenaza con desmotivar a los lectores que, lejos del punto de venta, no tendrían ningún problema para entregar los datos de su tarjeta de crédito y tener disponible en segundos el libro en su dispositivo de lectura.

    Responder
  2. Luis dice

    12 de febrero de 2010 a las 10:43

    Coincido con Marco, el no moverse y la inmediatez es la ventaja de la descarga. Además, hay que repartir descuentos entre futurbook y las librerías que venden los bonos; menos dinero para el autor y el editor.

    Responder
  3. Elena dice

    12 de febrero de 2010 a las 12:00

    Estoy de acuerdo con Marco y con Luis. La gracia del asunto es no moverse de casa y, sobre todo, que resulte beneficioso para el autor.

    Responder
  4. khan dice

    13 de febrero de 2010 a las 13:04

    Srs
    Inviable y abocado al fracaso.Las librerías físicas lo tienen crudo en cuanto al libro digital ya que la gracia el asunto es la inmediatez y la variedad casi infinita de títulos que el lector tendrá al alcanze de dos clicks de ratón desde su casa.El modelo de negocio digital no contempla a las librerías físicas, sencillamente no estarán ni se las esperará.Otra cosa es la franja de edades de lectores analógicos que seguirán comprando en las librerias de toda la vida los libros de toda la vida.
    Gracias por leerme.
    Buenos dias y buena suerte.

    Responder
  5. ediciona2 dice

    17 de febrero de 2010 a las 11:43

    Hola, Marco Antonio, Luis, Elena y Khan,

    Gracias por participar en Ediciona y sí, estamos de acuerdo con el punto que todos señalan: la inmediatez es la ventaja de la descarga y ese puede ser el mayor punto débil del modelo Futurbook, veamo como va evolucionando.

    Un saludo a los tres,

    El equipo de Ediciona

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR