Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Campaña de fomento de la lectura con códigos QR

Campaña de fomento de la lectura con códigos QR

 

Desde el pasado 10 de abril los pasajeros de Ferrocarriles de la Generalitat que tengan teléfonos inteligentes disponen de acceso gratuito en el primer capítulo de 40 libros mediante la lectura de códigos QR.

La iniciativa, que recibe el nombre de Bibliotren, forma parte del Plan Nacional de Lectura de la Generalitat y tiene por objetivo incrementar el porcentaje de población lectora (actualmente 61,9%) y acercarlo a la media europea (71%). Tendrá una duración aproximada de unos dos meses, y se repetirá tres veces al año hasta el 2016.

El proyecto se ha instalado en un total de diez vagones de Ferrocarriles de la Generalitat, nueve en la línea Barcelona-Vallès y uno en la línea Anoia-Llobregat. En el interior de los vagones se han colocado unos vinilos en las ventanas que simulan una biblioteca y donde aparecen las cubiertas de las diferentes obras. Al lado de cada cubierta hay un código QR ​​que da acceso al primer capítulo del libro de manera instantánea y gratuita.

Bibliotren es una actuación conjunta del Departamento de Cultura, Ferrocarriles de la Generalitat y Random House Mondadori, con el apoyo del Gremio de Libreros de Cataluña, y contará con la implicación de editoriales catalanas interesadas en participar en el proyecto.

En esta primera edición, los títulos disponibles son novelas de los sellos Debolsillo y La Rosa de los Vientos —del grupo Random House Mondadori—, y encontramos autores como Albert Espinosa, Blanca Tusquets, Juan Marsé, Jordi Sierra i Fabra, Ken Follet, Umberto Eco, Cormac McCarthy, David Grossman, Jane Austen, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez.

 

Fuente: Notas de prensa de la Generalitat (en PDF) y Random House Mondadori

 

Albert Vinyes
Campanya de foment de la lectura amb codis QR

Comentarios

  1. Patxi1980 dice

    20 de abril de 2012 a las 09:26

    Desde que la vi el otro dia (soy usuario diario de FGC), me parecio una idea excelente.
    Eso si, diria que hay muchos más libros, al menos más libros con codigos QR.
    Lo que no lo he probado, pq no se que tal esta el tema de luego comprar el libro entero y si tienen DRM, lectores compatibles, etc, etc
    Problemas de tener un SmartPhone sin conexión de datos

    Responder

Trackbacks

  1. Recopilatorio de libros 2.0 para Sant Jordi dice:
    20 de abril de 2012 a las 15:34

    […] Códigos QR en los Ferrocarriles de la Generalitat para leer el primer capítulo de diversos libros vía […]

    Responder
  2. También hay un Sant Jordi para los libros digitales « Actualidad Editorial dice:
    24 de abril de 2012 a las 08:50

    […] que incita a la lectura a través de la descarga de capítulos de libros digitales mediante códigos QR. Me imagino puestos en los que los libros en papel convivan con sus gemelos, cartones impresos con […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR