Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / Ciclo de diálogos "La edición se reinventa. Los editores, la globalización y la cultura"

Ciclo de diálogos "La edición se reinventa. Los editores, la globalización y la cultura"

Entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre tendrá lugar en el CaixaForum de Barcelona el evento «La edición se reinventa. Los editores, la globalización y la cultura». Este evento coordinado por Sergio Vila-Sanjuán —coordinador del suplemento Cultura/s, del diario La Vanguardia— surge del interés por las transformaciones que actualmente está sufriendo el sector editorial como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías y de la globalización.

‘El objetivo de este ciclo responde a la voluntad de traer a algunas de las principales figuras del mundo del libro en el ámbito internacional’ para que en un diálogo con distintas figuras emblemáticas del sector editorial español compartan sus reflexiones con respecto a las siguientes preguntas: ‘¿Es necesario que Europa establezca una estrategia editorial diferenciada de la de Estados Unidos para estimular su producción cultural? ¿Qué fórmulas pueden utilizar los editores independientes? ¿Hasta qué punto afecta a la edición literaria al auge de la edición digital?’.

A continuación os presentamos la programación del ciclo «La edición se reinventa. Los editores, la globalización y la cultura»:

– Los retos de la edición cultural: Jueves 23 de octubre, 19.30 h
Jonathan Galassi, presidente de Farrar, Straus y Giroux
Presentado por: Elena Ramírez, directora de Seix-Barral

– La información literaria, los blogs y el mundo del libro: Viernes 24 de octubre, 19.30 h
Pierre Assouline, periodista y escritor
Entrevistado por: Sergio Vila-Sanjuán, periodista

– La edición europea; Jueves 30 de octubre, 19.30 h
Teresa Cremisi, directora de Flammarion
Presentada por: Jorge Herralde, director de Anagrama

– Editores: la nueva generación: Jueves 6 de noviembre, 19.30 h
Lee Brackstone, director de Faber & Faber, y Marco Cassini, director de Minimun Fax
Presentado por: Julián Viñuales, director de Global Rythm Press

Asistiremos a las charlas que tendrán lugar en el CaixaForum durante las dos próximas semanas y os haremos un recuento de los comentarios, las observaciones y las discusiones que nos parezcan más importantes.

Comentarios

  1. Carlos dice

    14 de octubre de 2008 a las 08:09

    Me gustaría asistir pero es imposible por esas fechas. Creo que es muy interesante el debate que puede surgir entre editores independientes sobre las nuevas tecnologías y si se desmarcan de Estados Unidos para iniciar nuevos caminos en la literatura.
    No me perderé vuestros comentarios en el blog.
    Un saludo.

    Responder
  2. ediciona3 dice

    14 de octubre de 2008 a las 13:37

    Carlos, es una lástima que no puedas asistir.

    Nosotros por nuestra parte estaremos encantados de dar cuenta de aquellos aspectos de las charlas que nos parezcan más relevantes. Seguro que en otros blogs y páginas Web orientadas a la edición y a la actividad cultural también encontrarás buenos contenidos al respecto.

    Esperamos que sigas dejándote caer por aquí.

    Un saludo del equipo de Ediciona.

    Responder
  3. Mariana la de los libros dice

    15 de octubre de 2008 a las 18:31

    Lo cierto es que la industria editorial es una de las más revolucionadas a partir de todos los cambios que traen las nuevas tecnologías. Es bueno este tipo de encuentros para mantenerse actualizados.

    Responder
  4. ediciona3 dice

    16 de octubre de 2008 a las 14:32

    Es cierto que la industria editorial ha sido revolucionada desde hace mucho por las nuevas tecnologías en el campo de la producción. Sin embargo, todavía tiene el reto de aprender a explotarlas como una herramienta de gestión de la información, de comunicación y de promoción.

    Seguro que en el ciclo de diálogos “La edición se reinventa. Los editores, la globalización y la cultura” podremos ver las propuetas de algunos editores para asumir este reto…

    Seguiremos comentando al respecto.

    Un saludo del equipo de Ediciona.

    Responder

Trackbacks

  1. La edición se reinventa dice:
    20 de octubre de 2008 a las 10:48

    […] | Ediciona Más información | CaixaForum […]

    Responder
  2. La edición se reinventa : Blogografia /version beta/ dice:
    20 de octubre de 2008 a las 11:56

    […] | Ediciona Más información | CaixaForum […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR