Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / El mercado global de los libros digitales alcanzará los 16.700 millones de dólares en 2020

El mercado global de los libros digitales alcanzará los 16.700 millones de dólares en 2020

Según el último informe de la empresa Strategy Analytics, el mercado global de los libros digitales multiplicará su valor hasta alcanzar los 16.700 millones de dólares en 2020 (el valor estimado en 2013 era de 7.000 millones de dólares).

Desde el punto de vista del lector, el aumento en el consumo de ebooks se verá estimulado por la creciente adopción de la lectura digital por parte de los consumidores y por el crecimiento del uso de dispositivos de lectura, en particular teléfonos inteligentes y tabletas multitarea. Se prevé que la lectura digital, que en 2013 era del 9%, aumente a un 23% en 2020, lo que significa que más de 1.700 millones de personas leerán ebooks en 2020, sobre todo en tabletas.

Desde el punto de vista de la red de suministro, el crecimiento se deberá al aumento del número de títulos accesibles en formato digital, tanto a través del modelo convencional de compra como gracias a los nuevos modelos de negocio, entre los que se incluyen los servicios de suscripción y las facilidades para autopublicar.

Se prevé que el modelo tradicional de compra unitaria será el que genere la mayor parte de las ventas (81%) aunque habrá un crecimiento de los servicios de suscripción, que obtendrán el 19% restante de los ingresos.

A summer of ereading, por Michael Kirkham. The Telegraph
A summer of ereading, por Michael Kirkham. The Telegraph

 

Comentarios

  1. Daniel dice

    17 de noviembre de 2014 a las 14:30

    Lo curioso es que los datos en cifras del sector editorial en papel son en bajada los últimos 2-3 años; no se si es un dato solo para España eso. ¿No te parece curioso? como contradictorio. Posiblemente esto forma parte de cambios de paradigma en el uso de herramientas que hacemos los humanos, en este caso la lectura, estos próximos 6 años seran de prueba a comprobar soportes diferentes en el uso habitual de lectura.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      20 de noviembre de 2014 a las 08:44

      Contradictorio no. Como bien dices, es un simple cambio en los usos de soportes. No tendría mayor importancia si no conllevara una enorme necesidad de reestructuración de la industria del libro y una serie de cambios que no todos están dispuestos a asumir

      Responder
  2. Txetxu Barandiaran dice

    18 de noviembre de 2014 a las 08:25

    Y, por contextualizar, ¿cuánto alcanzará el del papel en la misma fecha?

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      20 de noviembre de 2014 a las 08:42

      Con esa misma pregunta me quedé, pero como la respuesta incluida en el informe costaba (y cuesta) 2.000 dólares, decidí vivir con la intriga 🙂

      Responder
  3. victor dice

    7 de enero de 2015 a las 23:05

    El gran aumento se debe tanto al acceso a aparatos tecnologicos, como a la facilidad de autopublicar en formato electronico, es mas rapido que en formato tradicional (papel) y ya no se necesita del respaldo de una editorial. Yo he publicado 3 ebooks, pero es importante saber que las ventas y el exito depende del tiempo que le dediques a promocionar los mismos. Pueden visitar mis obras en: http://www.xinxii.com/adocs.php/es?aid=56605

    Responder

Trackbacks

  1. El mercado global de los libros digitales alcan... dice:
    17 de noviembre de 2014 a las 10:36

    […]   […]

    Responder
  2. ¿Qué nos espera en el 2020? | editorialtecnoatope dice:
    30 de noviembre de 2014 a las 00:56

    […] https://www.actualidadeditorial.com/el-mercado-global-de-los-libros-digitales-alcanzara-los-16-700-mi… Compártelo:TwitterFacebookGoogleMe gusta:Me gusta Cargando… […]

    Responder
  3. El sector del libro 2012-2014 en tres datos | Entreescritores.com - Podrías ser publicado por una editorial si los lectores apoyan tu obra dice:
    4 de diciembre de 2014 a las 11:33

    […] (de un 19,8% en 2012 a un 23,2% en 2013). Y como destacaba Arantxa Mellado el mes pasado en Actualidad Editorial, el mercado global de los libros digitales multiplicará su valor hasta alcanzar los 16.700 […]

    Responder
  4. El mercado global de los libros digitales alcanzará los 16.700 millones de dólares en 2020 dice:
    15 de enero de 2015 a las 14:48

    […] Fuente–> https://www.actualidadeditorial.com/el-mercado-global-de-los-libros-digitales-alcanzara-los-16-700-… […]

    Responder
  5. El mercado global de los libros digitales alcanzará los 16.700 millones de dólares en 2020 | Actualidad Editorial | Cultureando en Barinas dice:
    4 de febrero de 2015 a las 17:39

    […] El mercado global de los libros digitales alcanzará los 16.700 millones de dólares en 2020 « Actu…. Comparte esto:TwitterFacebookImprimirCorreo electrónicoGoogleLinkedInTumblrPinterestPocketMe […]

    Responder
  6. El 40% de la venta de libros de Amazon son títulos autopublicados - Bebookness blog dice:
    27 de enero de 2016 a las 13:21

    […] la empresa Strategy Analytics. Con estos datos se prevé que la lectura digital aumente hasta un 23% en 2020 en comparación con el año 2013 que era del […]

    Responder
  7. El 40% de la venta de libros de Amazon son títulos autopublicados – Cómo publicar un libro digital dice:
    28 de septiembre de 2018 a las 13:54

    […] la empresa Strategy Analytics. Con estos datos se prevé que la lectura digital aumente hasta un 23% en 2020 en comparación con el año 2013 que era del […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR