Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / El editor de ebooks

El editor de ebooks

dedotech

Volvemos de unos días de descanso con lecturas, propuestas y mucho trabajo por delante. Una de las ideas que no dejó de darnos vueltas durante el período de abstinencia de dispositivos electrónicos (el aislamiento tecnológico puede ser maravilloso y cruel a la vez),  fue pensar en la necesidad de vivir experiencias que viajen del analógico al digital y viceversa. ¿Cómo? Hablamos de la maravilla que representan los ebooks porque ocupan menos espacio, son ecológicos, etc., pero lo realmente revolucionario es el poder unir las experiencias lectoras, digitales y analógicas, en un todo.

Al contrario de lo que se puede pensar, no es cuestión de tecnología sino de sensibilidad tecnológica. ¿Y eso? Oímos el término por primera vez en referencia a la revista Wired, gran publicación dedicada a la sociedad tecnológica. Leyendo el post de Nosololibros con el decálogo del editor de ebooks, volvemos a pensar que la labor de un editor que logra colocar en miles de archivos ePub (nos gustan los formatos libres) el trabajo y cariño que se siente al leer una buena traducción o una imprescindible nota preliminar que juegue con links externos e interactivos, es vital.

Sin más, os dejamos con el decálogo:

1. Facilitar el acceso al contenido (URL estable, integración bibliotecaria, interoperabilidad)

2. Integrar el uso pedagógico (permitir cita y reorganización de los contenidos)

3. Asegurar el archivo permanente y el acceso perpetuo.

4. Ofertar contenidos asequibles a los presupuestos de las bibliotecas.

5. Desarrollar servicios centrados en el usuario (anotación, lectura de varios libros simultáneamente, búsquedas, indización del documento, servicio de acceso flexible y variado)

6. Proporcionar el más amplio acceso a contenidos (acceso autenticado nómada y versión audio)

7. Publicar ediciones recientes

8. Proporcionar las estadísticas de uso

9. Liberalizar los usos

10. Innovar (modificar las ofertas y experimentar).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR