Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / David Hockney expone en París obras digitales en iPhone y iPad

David Hockney expone en París obras digitales en iPhone y iPad

Os informamos que la Fundación Pierre Bergé – Yves Saint Laurent ha organizado una exposición titulada «Fleurs Fraiches» que reúne más de 200 dibujos del artista inglés David Hockney hechos sobre iPhone y iPad. La mayor parte de las obras muestran flores cortadas sobre docenas de iPads y iPhones, que el artista va modificando de manera regular durante el periodo que dura la exposición. Esta exposición, que fue inaugurada el 20 de octubre se puede visitar hasta el 30 de enero.

Ya hace más de 20 años que Hockney comenzó a experimentar con el arte digital, pero según comenta encontraba el proceso de creación lento y frustrante. En 2008 empezó a trabajar con el iPhone y desde entonces ha utilizado la aplicación brushes, la cual le ha permitido explorar las posibilidades técnicas y artísticas del nuevo medio, y también nuevas maneras de entregar las obras. Según sus palabras:

Dibujo flores cada día en mi iPhone y las envío a mis amigos, para que tengan flores frescas cada mañana. Y mis flores duran. No sólo las puedo dibujar como si lo hiciera sobre un libro de notas, sino que las puedo enviar a 15 o 20 personas que las pueden recibir la misma mañana que se levantan.

Es un auténtico privilegio hacer estas obras de arte a partir de herramientas digitales, que significa que no tienes que preocuparte del agua, las pinturas, y la tarea de limpiar las cosas.

Hockney crea los dibujos directamente con los dedos sobre la pantalla, modificando tintas de colores y sobreponiendo diferentes trazos de distintos tamaños y grosores. Un vídeo permite a los visitantes seguir el proceso de creación de una muestra de «flores frescas» desde el principio hasta el final. Cabe decir que las obras de esta exposición no se venden.

A falta del vídeo original de la exposición, os presentamos a modo de ejemplo este vídeo donde se muestra la creación de un retrato sobre iPad realizado por el pintor figurativo, David Jon Kassan. El retrato está hecho con la aplicación brushes y el vídeo se muestra en tiempo real acelerado.

Con esta nueva tecnología, las creaciones de los artistas pictóricos permiten reflexionar sobre el significado de la autenticidad, la originalidad y la permanencia de las obras de arte, su proceso creación, las nuevas formas de compartirlas y disfrutarlas, y también sobre el valor del arte efímero.

Comentarios

  1. holmer mendoza dice

    5 de mayo de 2011 a las 16:32

    david hochkney es un gran artista porque siempre esta en constante innovacion es decir creando algo nuevo y en esta vez esta a provechando los beneficios que puede obtener de la tecnologia para crear sus obras artisticas muy bueno espero que dejen su punto de vista

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR