Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Consejos para escritores

Consejos para escritores

consejos_para_escritores

Imagen:
http://www.tip.duke.edu/independent_learning/language_Arts/writers_journey_intro/index.html

Con frecuencia muchos escritores que están iniciándose buscan consejos para impulsar su carrera. Hoy, pensando en ellos y tomando como referencia los consejos listados por Personal Branding, un blog con frecuencia citado aquí por la claridad de sus textos, útiles no sólo para escritores o profesionales del sector editorial, sino para cualquier persona o empresa que desee utilizar las herramientas de promoción que ofrece la web con eficiencia.

1. No tengo tiempo de escribir un libro
¿Quién tiene tiempo de escribir un libro? Vivimos en una época  ajetreada, la gran mayoría trabajamos más de la cuenta y lidiamos con demasiada información. Aún así, cientos de personas se las arreglan para publicar libros que impulsen sus carreras. La clave no es el tiempo, eso sólo es una excusa. Lo que necesitas para escribir un libro es una serie de hábitos: planificación, disciplina y compromiso con el trabajo diario.

2. Lo he intentado antes y me han rechazado
¿Rechazaron tu manuscrito y tu ego ha quedado por los suelos? La historia de la edición está llena de autores consagrados que persistieron tras años de frustración. Si te rechazan, pero estás convencido de que escribir es lo tuyo, aprende dos cosas: 1. A pulir aún más tu texto 2. A recuperarte de los bajones y persistir.

3. Mi libro se venderá solo
De acuerdo, es necesario tener confianza en uno mismo, pero nunca subestimes al mercado editorial. La cantidad de libros que se editan al año hace prácticamente imposible ignorar la promoción y el marketing. Los editores batallan por tener visibilidad en las estanterías de las librerías. ¿Qué puedes hacer tú? Sé un escritor activo en la web, la campaña dependerá sólo de ti y los costes serán mínimos.

4. No necesito un agente literario
Los editores pueden ser muy románticos y comprometidos con la cultura, pero también son personas de negocios que necesitan disminuir gastos y aumentar ingresos para continuar editando. A menos que tengas experiencia en la negociación de derechos de autor, será mejor que busques a un agente que pueda representarte ante diversas editoriales, además de abrirte puertas.

Si eres escritor y buscas publicar tu obra, esperamos que estos consejos te ayuden a ordenar tus objetivos, escribir con regularidad y, sobre todo, corregir con tesón.

Comentarios

  1. Anita dice

    15 de febrero de 2010 a las 19:10

    Sin excusas, para leerlo y reescribirlo si se quiere (se tiene tiempo/se atreve uno/se vende solo/no necesita agente), está «Vivir a muerte» (Barril&Barral, 2009).

    ¡Que lo disfrutes!

    Responder
  2. Carlos dice

    16 de febrero de 2010 a las 11:19

    Muy buen post y además unos consejos superprácticos para todos los escritores que empiezan en el mundo de la literatura.
    Yo siempre les digo a mis escritores, que no todo acaba en la publicación, sino que empieza la carrera de fondo para los dos (autor-editor), ya que el propio escritor debe aportar su granito de arena para difundir su obra.

    Responder
  3. ediciona2 dice

    16 de febrero de 2010 a las 18:25

    Hola, Carlos y Anita,

    Tienes razón, Carlos, más aún ahora que la red ofrece múltiples herramientas de bajo coste que, bien utilizadas, pueden ayudar mucho a impulsar una carrera como autor.

    Saludos a ambos,

    El equipo de Ediciona

    Responder
  4. Zara Mercer dice

    29 de junio de 2011 a las 10:49

    Hi there! I know this is kind of off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site? I’m getting fed up of WordPress because I’ve had problems with hackers and I’m looking at alternatives for another platform. I would be awesome if you could point me in the direction of a good platform.

    Responder
    • Maricarmen Chirinos dice

      29 de junio de 2011 a las 11:06

      Hello Zara, This blog works with WordPress. I can recommend it strongly even with its bugs or constant actualizations, I think is one of the best platforms to manage not only blogs, but any digital content.

      Responder

Trackbacks

  1. uberVU - social comments dice:
    15 de febrero de 2010 a las 18:48

    Social comments and analytics for this post…

    This post was mentioned on Twitter by ediciona: Algunos consejos para escritores: http://bit.ly/dCTSaa…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR