Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Consejos para construir comunidad en Twitter

Consejos para construir comunidad en Twitter

¿Tienes una editorial, librería, imprenta o empresa de diseño y has decidido invertir unos minutos diarios a construir comunidad en un medio social como Twitter? Si es así, te felicitamos por la iniciativa y te ofrecemos unos cuantos consejos a tener en cuenta para cuando decidas decir «¡hola, mundo!»

1. Tómate tu tiempo en completar tu página de perfil. Coloca una foto que te represente o que represente a tu empresa y sé cuidadoso con la descripción que das de ti mismo. No olvides colocar los enlaces a tu web y/o blog.

2. Comprométete. No hay fórmulas mágicas para construir una comunidad de la noche a la mañana. Puedes obtener excelentes resultados al inicio y estancarte después: lo importan es que tú no abandones el objetivo que te has propuesto.

3. Conoce a la gente que quieres que forme parte de tu comunidad. ¿Sabes quiénes son tus lectores o tus editores? Si no conoces las necesidades de las personas con las que deseas formar una comunidad, ¿cómo esperas llegar a ellas?

4. Ten personalidad. Una comunidad está hecha de personas, no de máquinas ni corporaciones así que tus tweets tendrán que reflejar tu personalidad o la personalidad que deseas otorgarle a tu empresa.

5. Otorga valor. Comparte información valiosa y da crédito a quienes te la han hecho llegar. Recuerda que estás protagonizando un diálogo no un monólogo.

6. Participa. Responde, retuitea y agradece a quienes difunden tu voz. Existe una gran diferencia entre ser una persona activa y ser un florero.

Comentarios

  1. Mario dice

    6 agosto, 2010 en 18:06

    Me sorprende que hableis del uso de las redes sociale sy no mencioneis las que se dedican precisamente a libros. Por ejemplo http://www.entrelectores.com es una red social de libros y tiene incluso más aplicaciones que twitter y pueden hacerse bastantes cosas. No comprendo que las editoriales no aprovechen y le den tirón.

    Responder
  2. ediciona2 dice

    9 agosto, 2010 en 10:59

    Hola, Mario,

    Puedes ver dos posts de este blog publicados hace varios meses sobre redes sociales de recomendación de lecturas:

    http://blog.ediciona.com/redes-sociales-de-lectores-espanol/

    http://blog.ediciona.com/nace-entrelectores-red-social-para-lectores/

    Saludos,

    El equipo de Ediciona

    Responder
  3. Lecturalia dice

    11 agosto, 2010 en 09:04

    Desde Lecturalia, empezamos hace unos meses a darle auténtico valor a nuestra presencia en Twitter y Facebook:
    http://www.facebook.com/Lecturalia
    http://twitter.com/lecturalia

    Y lo cierto es que no paramos de sorprendernos día a día de la cercanía con la podemos relacionarnos con usuarios. Ser una de las primeras redes sociales de libros en apostar realmente por ello ha sido sin duda todo un acierto.

    Saludos.
    Lecturalia.com

    Responder

Retroenlaces

  1. La semana en enlaces (6-08-2010) « el itacate dice:
    6 agosto, 2010 a las 17:40

    […] Consejos para construir comunidad en Twitter. Fuente: Ediciona. […]

    Responder
  2. Tweets that mention Blog de Ediciona » Blog Archive » Consejos para construir comunidad en Twitter -- Topsy.com dice:
    6 agosto, 2010 a las 20:56

    […] This post was mentioned on Twitter by Roger Michelena, Valentina Valli, Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄ƷJessƸ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ, Andrea Fernández, Paraíso Digital and others. Paraíso Digital said: [Twitter] Consejos para construir comunidad en Twitter (ediciona.com): ¿Tienes una editorial, librería, imprenta o… http://bit.ly/anubmv […]

    Responder
  3. Zona Bloguismo XXXVIII | Bloguismo dice:
    13 agosto, 2010 a las 08:34

    […] intentando hacer crecer una comunidad en Twitter? Ten en cuenta estos consejos básicos, seguro que te […]

    Responder
  4. de la red – 15/08/2010 « Tecnologías y su contexto dice:
    16 agosto, 2010 a las 03:42

    […] Consejos para construir comunidad en Twitter ¿Tienes una editorial, librería, imprenta o empresa de diseño y has decidido invertir unos minutos diarios a construir comunidad en un medio social como Twitter? Si es así, te felicitamos por la iniciativa y te ofrecemos unos cuantos consejos a tener en cuenta para cuando decidas decir “¡hola, mundo!” […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias