Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Las bibliotecas de Cataluña comprarán directamente en las Ferias del libro para ampliar sus fondos

Las bibliotecas de Cataluña comprarán directamente en las Ferias del libro para ampliar sus fondos

La compra de libros por parte de las bibliotecas a través de las librerías no ha sido una práctica tradicional en nuestro país. En cambio, en otros países, es habitual que el bibliotecario salga de compras personalmente. Por ejemplo, en EEUU, es normal la presencia de bibliotecarios en la BEA (Book Expo America), la feria del libro norteamericana, donde las compras se hacen directamente al editor, no al librero. Vale la pena ver los espectáculos (y numeritos) que se montan y los regalos que ofrecen los expositores para atraer a bibliotecarios y libreros (que también acuden) a sus stands.

En España, la compra directa empieza a normalizarse. Así, la red de bibliotecas vascas hace muchas de sus compras en digital directamente de las editoriales. Y el Departament de Cultura de la Generalitat de Cataluña lleva un tiempo con el proyecto de desviar parte de las compras biliotecarias a través de las librerías, como un modo de ayudar al sector. Una parte directamente en la propia librería, con visitas del bibliotecario o pedidos directos. Y otra parte a través de las ferias locales del libro.

En la última edición de la «Semana del libro en catalán», se hizo la primera prueba de compra directa por parte del el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña. El éxito de la experiencia lleva este año a repetir el proyecto de forma ampliada: 65 bibliotecas comprarán títulos en ocho ferias del libro.

Los beneficios son triples:

– para las ferias, supone la garantía de que los expositores verán satisfechas sus expectativas y compensados en el esfuerzo de exponer;

– para los libreros, la garantía de unas ventas aseguradas;

– para las bibliotecas, la ampliación de su catálogo y poder disponer de las novedades editoriales con mayor celeridad de lo habitual.

El objetivo final del proyecto es que las bibliotecas fortalezcan su vínculo con los editores y libreros de Cataluña.

Según la información aportada por la Generalitat,

(…) el proyecto cuenta con una dotación el de 30.000 euros para este año 2015 y cada biblioteca dispondrá de una cantidad para gastar directamente en la feria correspondiente. Si el proyecto se valora positivamente, se estudiará ampliar el número de ferias para el próximo año. Las 65 bibliotecas escogidas para participar en el proyecto han sido elegidas por su dinámica activa, sus especializaciones, ubicación o por su implicación en proyectos del Servicio de Bibliotecas, que impulsa la iniciativa con la colaboración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC).

Se puede consultar el listado de ferias en el siguiente enlace.

 

Vía GenCat

Comentarios

  1. pbvo dice

    10 de julio de 2015 a las 12:43

    Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid llevan diez años comprando directamente a los libreros, tanto la compra seleccionada cooperativamente por toda la red, como el porcentaje de gasto propio de cada biblioteca, la cual compra a los libreros de su barrio o también en ferias.

    Responder

Trackbacks

  1. Las bibliotecas de Cataluña comprar&aacu... dice:
    8 de abril de 2015 a las 05:57

    […] As bibliotecas de Cataluña mercarán directamente nas Ferias do libro para ampliaren fondos: http://t.co/zO3vbUyi2t via @actualidad_ed  […]

    Responder
  2. Editar en Galicia hoxe | Editorial Trymar dice:
    4 de febrero de 2016 a las 14:17

    […] productivos. Ou que directamente se ignoren as necesidades específicas deste campo. Noutras comunidades existe un apoio certo, máis ou menos efectivo, pero é indubidable que son a expresión dun […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR