Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / La Biblioteca de Catalunya renueva la web de PADICAT

La Biblioteca de Catalunya renueva la web de PADICAT




La Biblioteca de Catalunya ha renovado la web del PADICAT (Patrimonio Digital de Catalunya) creando una versión más atractiva, funcional y participativa que la anterior, de 2006, para incrementar la participación de los usuarios y facilitar el acceso al fondo digital del archivo web de Cataluña.

El nuevo portal ha simplificado su estructura en tres apartados: «Buscar y descubre», «Colabora y participa» y «Conócenos», con el objetivo de impulsar el uso de sus colecciones digitales, formadas por versiones antiguas de páginas web de Cataluña, así como la participación de los usuarios en la recomendación de recursos web susceptibles de formar parte del patrimonio digital de Cataluña. Desde su puesta en marcha se han incorporado 704 páginas web recomendadas por los usuarios del servicio.

PADICAT es una iniciativa de la Biblioteca de Cataluña que tiene como objetivo capturar, preservar y difundir el archivo web de Cataluña. En la actualidad, el PADICAT contiene 195.547 versiones antiguas de 44.374 páginas web de todo tipo de empresas e instituciones, medios de comunicación o blogs personales. En total, 300 millones de ficheros informáticos que ocupan 10 Tb de volumen.

La Biblioteca de Cataluña, miembro del Consorcio Internacional para la Preservación de Internet, ha compilado en el PADICAT las páginas web de las campañas electorales con incidencia en Cataluña, los recursos web de los Museos, o el fenómeno de la música en Internet. Además ha firmado convenios de colaboración con 450 instituciones (empresas, colegios profesionales, universidades y asociaciones de todo tipo) para impulsar que las páginas que se publican en Internet tengan garantizada su preservación a largo plazo. Gracias a un convenio de colaboración con la Fundació puntCAT se capturan periódicamente todos los recursos digitales de Internet bajo dominio .cat. La portada de la nueva web contiene testimonios sobre PADICAT de expertos en cultura digital y sociedad de la información, como la del director de Vilaweb, Vicenç Partal, que comenta:

Aunque pueda parecer paradójico Internet necesita ya de sus propios arqueólogos. Y en nuestro país PADICAT ha ido construyendo una excavación ‘sólida con los diversos estratos de estos veinte años en la red. Y esto es un servicio sólido a la cultura catalana y el país.

Para más información sobre el PADICAT os remitimos a este post de Beat.

 

Fuente: PADICAT (09/09/2011)

 

Iolanda Bethencourt
La Biblioteca de Catalunya renova la web del PADICAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR