Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Amazon habilita la lectura social en Kindle

Amazon habilita la lectura social en Kindle

El pasado marzo Amazon lanzó de forma silenciosa un servicio para dar caracter social a los perfiles de usuario, es decir, lanzó la posibilidad de que los usuarios de Kindle hicieran públicas no sólo sus lecturas, sino también sus anotaciones y los párrafos resaltados. El servicio no obtuvo mucho eco, quizá porque no podía conectarse con Twitter ni Facebook y ni siquiera con Shelfari, la red social de lectura propiedad de Amazon desde hace tres años.

Amazon parece ahora haber subsanado ese «defecto», al menos parcialmente, dando al usuario la posibilidad de publicar su actividad lectora en sus cuentas de Twitter y Facebook. El servicio no tiene nombre y Amazon se refiere a él con la propia url: «Kindle.amazon.com«. Tiene como objetivo ampliar la experiencia de lectura «uniendo a los lectores y ayudándoles  a aprender más de los libros que leen». Así pues, puedes seguir a gente «para ver sus Notas Públicas y su actividad lectora, así como revisar tus propios libros, notas y resaltados».

De entre toda esta información que recoge Amazon de sus lecturas en Kindle, el usuario puede escoger lo que hace público y lo que no, así como valorarlo por número de estrellas.

 

Por lo que se ve no hay diferencias entre el perfil de Amazon y el de Kindle, tan sólo en el objeto que tiene cada uno de ellos. Mientras el perfil de Amazon se centra en tus compras (qué compras, hojeas o quieres comprar para poder ofrecerte libros de tu interés), el perfil de Kindle se centra en tus lecturas:

1. Muestra a los demás lectores tus anotaciones y resaltados. Las anotaciones son las notas que tomas en el libro mientras lo lees, la versión digital de las notas manuscritas en el margen de la página. Los resaltados son los párrafos que marcas con color para tenerlos siempre accesibles, la versión digital de los subrayados en papel. Ambos son privados por defecto, pero puedes hacerlos públicos.

 

 

2. Puede conectar tu perfil en Kindle con tus cuentas en Facebook y Twitter. Esto tiene un inconveniente y es que, por defecto y sin posibilidad de desactivarlo, el sistema sigue automáticamente a todos los usuarios de tus redes sociales que tengan un perfil en Kindle. Aunque manualmente tú también puedes seguir a quien te interese.

Existe también la posibilidad, que has de activar, de que tu actividad lectora en Kindle se publique automáticamente en Twitter y Facebook, aunque en este caso se limita al «status» del libro: «Leído» o «Leyendo». De momento esta opción he preferido no activarla.

 

Particularmente, este servicio me sirve de bien poco dada mi escasa actividad lectora en Kindle. Pero otro gallo cantará cuando en diciembre tenga a mi disposición la tienda de libros digitales Amazon.es: entonces tendré que tomar la decisión de dónde leer y compartir: en Amazon, TheCopia, Kobo, ¿o quizá en otra red social con aplicación de lectura made in Spain?

 

Vía ReadWriteWeb

Comentarios

  1. Guillermo pineda dice

    12 de septiembre de 2011 a las 07:21

    Este servicio me encanto y me motivo para comprar el Kindle!

    Responder
  2. Llorenç Roviras dice

    14 de septiembre de 2011 a las 20:41

    El servicio me parece interesante. Hace tiempo que estoy buscando un lector de ebooks que permite resaltar fragmentos con facilidad. Los de pantalla táctil, al parecer, no son muy cómodos. Me gustaría saber si el Kindle es práctico para eso. Al venderse solo en Amazon no parece existir una manera de comprobarlo antes de comprarlo. Agradecería que me dierais vuestra impresión al respecto.

    Gracias!

    Responder
  3. alejandro dice

    22 de octubre de 2015 a las 05:18

    Que tal! Serían tan gentiles de decirme como conectar mi kindle con facebook? es que no me deja dice que hay un error, que mi cuenta de Facebook requiere atención y que visite facebok.com y que me identifique antes de salir, estaría muy agradecido.Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (562)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR