Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Amazon lanza Kindle Serials, un servicio de suscripción de novelas por entregas

Amazon lanza Kindle Serials, un servicio de suscripción de novelas por entregas

 

En el marco de la última presentación a la prensa que tuvo lugar en Santa Monica, California, el pasado 6 de septiembre, Amazon anunció varias novedades y nuevos productos en su línea Kindle, como el lanzamiento del dispositivo Kindle Whitepaper —que comentaremos próximamente— y las nuevas versiones de las tabletas Kindle Fire.

Entre las novedades destacamos el lanzamiento del servicio Kindle Serials, que permite a los propietarios de Kindle comprar el contenido de una novela e ir recibiendo los capítulos o fragmentos a medida que se van publicando.

Cuando el lector compra un Kindle Serial recibe inmediatamente los episodios disponibles en ese momento, y más adelante le llegan de forma automática conforme se van publicando. Los nuevos episodios se van colocando ordenadamente al final del libro, sin perder las anotaciones o subrayados que el usario había hecho. Cabe notar que durante todo este proceso los lectores y lectoras pueden aportar comentarios sobre la serie en tiempo real.

Amazon ya estaba ofreciendo suscripciones a periódicos y revistas digitales, y con este nuevo servicio amplía la oferta a las novelas digitales. El servicio se puede probar descargando gratuitamente Oliver Twist o The Pickwick Papers, de Charles Dickens, con sus cubiertas e ilustraciones originales, tal y como fueron publicadas en su día, de forma serializada.

En este momento la sección Kindle Serials ofrece 8 novelas, que se pueden adquirir al precio de 1, 99 $ cada una. Tres de estas obras han sido publicadas en colaboración con Plympton, una nueva editorial de Nueva York, especializada en la publicación de novelas por entregas mediante el micro mecenazgo. Las novelas por entregas eran una práctica habitual a lo largo del siglo XIX, y los fragmentos se publicaban de manera periódica en revistas y periódicos. Grandes novelistas como Dumas, Balzac y el mencionado Dickens, fueron autores por entregas en su época. Y en la actualidad la gente también está acostumbrada a consumir contenidos serializados. En palabras de Jeff Belle, Vicepresidente de Amazon Publishing,

El contenido por entregas, ya sea en las series de televisión, trilogías de películas o novelas, es una forma de entretenimiento muy extendida y apreciada, que deja a los lectores y espectadores con ganas de más, imaginando cuál será el destino de los sus personajes favoritos.

 

Fuente: Comunicado de prensa (06/09/2012)

 

Iolanda Bethencourt
Amazon llança Kindle Serials, un servei de subscripció de novel·les serialitzades

Trackbacks

  1. TomasHotel - Un espacio dedicado a la información de la industria editorial, el campo cultural y otras misceláneas. dice:
    27 de septiembre de 2012 a las 12:42

    […] se está debatiendo en diversos sitios de Internet desde el 6 de septiembre, cuando Amazon lanzó algo llamado Kindle Serials, un servicio opcional y de pago para todos los propietarios de un reader marca Kindle. ¿De qué se […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR