Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / 10 tendencias en los libros infantiles en 2010

10 tendencias en los libros infantiles en 2010

Los expertos en literatura para niños de Scholastic, la mayor editorial y dstribuidora de libros infantiles, han publicado una lista de las tendencias en los libros infantiles que han observado en 2010 en el mercado anglosajón.

Según la presidenta de Scholastic Book Club, Judy Newman, «hemos detectado emocionantes innovaciones en la literatura infantil en 2010, que van desde nuevos formatos hasta plataformas para la narración que están contribuyendo a que los niños se conviertan en amantes de los libros (…). Además, hemos asistido al rejuvenecimiento de algunos géneros clásicos, lo que creo que prueba del poder atemporal que algunas historias y personajes tienen en la vida de los niños.”

Hemos traducido (y en algunos casos comentado) no sólo la lista de tendencias, sino también la explicación que de ellas se da, pues pese a que los ejemplos son de títulos no publicados en España y Latinoamérica pueden ser ilustrativos para aquellos que trabajen o estén interesados en este sector.

10 tendencias en los libros infantiles en 2010:

  1. Ampliación del público “joven adulto” (Young Adult –YA–*): Cada vez son más los adultos que leen literatura juvenil, de ahí la ampliación de la audiencia de estos libros.
    [*Se considera público YA a lectores de entre 20 y 40 años. Nosotros lo ampliamos a cualquier lector mayor de 20 que gusta de este tipo de género para todos los públicos, independientemente de la edad.]
  2. El año de la novela distópica*: Con el éxito de series como The Hunger Games y The Maze Runner, los lectores parecen ávidos de ficciónn que sugiere que el futuro puede ser peor que el presente.
    [*Una distopía, llamada también antiutopía, es una utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. El término fue acuñado como antónimo de utopía y se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia (frecuentemente emplazada en el futuro cercano) donde las consecuencias de la manipulación y el adoctrinamiento masivo -generalmente a cargo de un Estado autoritario o totalitario- llevan al control absoluto, condicionamiento o exterminio de sus miembros bajo una fachada de benevolencia.]
  3. Fantasía mitológica: La serie Percy Jackson, de Rick Riordan, creó tendencia, y actualmente series como The Kane Chronicles, Lost Heroes of Olympus y Goddess Girls se llevan la palma.
  4. Multimedia: The 39 Clues, Skeleton Creek y The Search for WondLa enganchan lectores con historias que vanmás allá de la página impresa y conectan con los niños alí donde están, online o vía vídeo.
  5. Protagonismo de los personajes populares (de toso los medios) A los chavales les gusta leer libros cuyos personajes conocen y reconocen de libros, películas y programas de televisión. Los títulos basados en esos personajes populares (como Fancy Nancy, el David de David Shannon, o los personajes deToy Story) se convierten en éxitos de ventas.
  6. Cambio en los libros ilustrados: Los editores han publicado entre el 25 y el 30 % menos libros ilustrados de lo habitual debido a que hay padres que prefieren dar a sus hijos libros más avanzados de lo que les corresponde por edad. La nueva tendencia se dirige hacia personajes populares de libros ilustrados, como Pinkalicious, Splat Cat and Brown Bear, para los libros de primeras lecturas.
  7. Vuelve el humor: Dados los efectos de la crisis en las familias, es bueno ver que resurge el género humorístico, impulsado por el éxito de la serie Diary of a Wimpy Kid, The Adventures of Ook & Gluk: Kung-Fu Cavemen from the Future – de Dav Pilkey-, y personajes populares de la televisión como Bob Esponja, y Phineas y Ferb.
  8. Ascenso de los formatos diario y periódico: The Diary of a Wimpy Kid es el más conocido ejemplo de esta tendencia, pero el éxito de Wimpy Kid ha conducido a títulos populares como Dear Dumb Diary, Dork Diaries, The Popularity Papers, y Big Nate.
  9. Protagonistas con necesidades especiales: Hay un sector en alza de la literatura de ficción en el que el personaje principal tiene necesidades especiales, especialmente con síndrome de Asperger y autismo. Por ejemplo, My Brother Charlie, Marcelo in the Real World, Mockingbird, y Rules.
  10. Las novelas de trasfondo paranormal van más allá de los vampiros: El éxito de títulos como Shiver and Linger, Beautiful Creatures, Immortal, y Prophesy of the Sisters muestra que este género es todavía extremadamente popular y continua su expansión.

Vía Scholastic: Scholastic Experts Issue List of ‘Ten Trends in Children’s Books from 2010

Trackbacks

  1. Tweets that mention Las 10 tendencias en libros infantiles observadas en 2010 por Scholastics en el mercado anglosajón. -- Topsy.com dice:
    29 de diciembre de 2010 a las 17:07

    […] This post was mentioned on Twitter by Ediciona. Ediciona said: Las 10 tendencias en libros infantiles observadas en 2010 por Scholastics en el mercado anglosajón. http://bit.ly/dNBIhK […]

    Responder
  2. my aol mail login dice:
    15 de septiembre de 2018 a las 13:47

    aol mail login

    10 tendencias en los libros infantiles en 2010

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR