Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Velocidad de lectura en iPad y Kindle, ¿de verdad es tan importante?

Velocidad de lectura en iPad y Kindle, ¿de verdad es tan importante?

Es el tema del día, ayer y hoy, en nuestro lector de feeds: la publicación de un resumen del último estudio de Nielsen que compara la experiencia de usuario en cuanto a velocidad de lectura de un libro digital en un iPad (a través de la aplicación iBook) y en un Kindle 2.

Los resultados dicen que se observa un descenso de la velocidad lectora del 6,2% en el iPad respecto al libro impreso, diferencia que aumenta hasta el 10,7% de descenso en velocidad lectora en el Kindle 2. Es decir, se lee más rápido en papel que en pantalla.

La prueba se hizo sobre 24 personas, por lo que los resultados sobre usabilidad, velocidad y grado de confort son irrelevantes como argumento a favor o en contra de unos u otros soportes de lectura.

Sin embargo, ¿qué pasaría si la prueba se hubiera hecho a 5.000 personas? ¿Qué relevancia tendrían sus resultados? ¿Realmente la velocidad lectora es tan importante?

Estamos de acuerdo en que son importantes una buena usabilidad, un diseño del libro y una ergonomía de la pantalla que garanticen una amabilidad lectora, es decir, que no se entorpezca el ritmo de lectura. Pero creemos que lo verdaderamente importante es y será la comprensión lectora.

De nada sirve leer rápido si no se entiende o se retiene lo que se lee, y éste es uno de los «males educativos» de las nuevas generaciones de estudiantes. Quizá leer en el mismo soporte en el que juegan los haga más receptivos a los libros; quizá ellos estén más dotados que nosotros para leer en pantalla; quizá leer en pantalla les favorezca la concentración y la comprensión lectora. Está por ver.

Comentarios

  1. SrLansky dice

    6 de julio de 2010 a las 13:08

    Yo creo que sí que es relevante. Supongo que tiene que ver con una cuestión de hábito, pero cualquier cosa que entorpezca a lo que está habituado el lector juega en contra suya. También la velocidad lectora. ¿Tendrá algo que ver que al desaparecer el volumen físico no se controla el punto en el que uno está del libro?

    Responder
  2. Piluca dice

    6 de julio de 2010 a las 14:10

    Como lectora en papel y en libro electrónico lo he notado, no mucho pero sí algo, creo que se debe, al menos en los títulos que tengo, a que no están diseñados para el libro electrónico, es decir que han usado la misma maqueta del texto para imprimir para generar el archivo electrónico, ni siquiera se han molestado en cambiar la fuente y no es igual la legibilidad en pantalla que en papel, aunque sea tinta electrónica. Me ha dejado mal sabor de boca portarme como es debido comprando y no pirateando y ver que los títulos a la venta tenían nulo respeto al comprador en lo que se refiere a la calidad de lo ofrecido.
    Ah! no tengo un iPad ni un Kindle y lo que compré es español de España.
    Por lo demás llego a la abstracción sin problemas, igual que con el papel, pero, repito, una adecuación al soporte aumentaría mucho la velocidad de crucero.

    Responder
  3. Daniel dice

    6 de julio de 2010 a las 19:17

    Entiendo que cuando se refiere a «velocidad lectora» se refiere a «velocidad lectora comprendiendo». En cualquier caso, la muestra de 24 personas convierte en irrelevante totalmente los resultados. Y, la verdad, también me choca que diga que se lee mejor en iPad que en Kindle, puesto que he probado ambos y el brillo del iPad es muy cómodo para lectura de cómics y revistas, pero para libros no lo es tanto.

    Responder
  4. Ediciona dice

    6 de julio de 2010 a las 21:37

    Tienes razón, Piluca, las editoriales han sido muy descuidadas con las versiones digitales que han puesto a la venta, pero no por voluntad propia, sino por desconocimiento. Muchos han dado por supuesto que la conversión era automática y que quedaba perfecta con un simple clic, y son pocos los que revisan lector a lector cómo se leen sus libros en digital. Porque, además, cada lector tiene su propio firmware, lo que hace que no todo funcione igual en todos.
    Habrá que tener paciencia y esperar que poco a poco las cosas se vayan normalizando.

    Responder
  5. Ediciona dice

    6 de julio de 2010 a las 21:39

    Como bien dices, Daniel, es casi ridículo sacar un estudio sobre la base de 24 experiencias. Solo O’Reilly puede permitirse ese lujo 🙂

    Responder
  6. Luis Jaime Ariza Tello dice

    7 de julio de 2010 a las 06:10

    Mundo de afanes, de eficacia y eficiencia!! Y no va quedando tiempo para el deleite de un poema leído con el ritmo que las palabras dictan, ni para la ceremonia íntima de una lectura que repasa segmentos y se detiene para rumiar y digerir con el corazón la trama de una novela, o para la carta de amor que se deleita en la descripción de un jardín o una flor del jardín…

    Me pregunto si es necesario tanto afán. ¿Sabemos más, somos más felices? Cada texto dicta su tiempo, y no viviremos más porque seamos más rápidos en la lectura. Dejemos eso a los memoristas, a los ejecutivos presurosos de tragar tiempo y hacer dinero, a quienes no se interesan por la reflexión sino por el dato utilitario…

    Responder

Trackbacks

  1. Tweets that mention Blog de Ediciona » Blog Archive » Velocidad de lectura en iPad y Kindle, ¿de verdad es tan importante? -- Topsy.com dice:
    6 de julio de 2010 a las 12:55

    […] This post was mentioned on Twitter by Ediciona. Ediciona said: Velocidad de lectura en iPad y Kindle vs. lectura en papel. ¿De verdad es tan importante? http://bit.ly/ddhFJY […]

    Responder
  2. Banda Ancha Velocidad, Wifi Rural, Wimax Cobertura | Revver dice:
    6 de julio de 2010 a las 22:58

    […] Blog de Ediciona » Blog Archive » Velocidad de lectura en iPad y … […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR