Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Twitter como herramienta de marketing

Twitter como herramienta de marketing

 

Ayer estrenamos nuestro espacio Twitter. Está pegadito a este post, a la derecha, y a través de él os tendremos informados de en qué estamos trabajando, qué planeamos, dónde estamos…. También hemos pensado que es una buena manera de dar noticias de forma ágil y puntual, un espacio informativo que echábamos de menos y que esta bitácora.

Pero ¿para qué sirve Twitter? ¿Es puro cotilleo o puede ser una herramienta promocional? Como toda herramienta de marketing, Twitter, bien usado, puede ser muy útil. Un ejemplo de optimización es la editorial HarperCollins.

Darren Olander (traducido por Miguel Ángel de Alzáa (c)2008), al que llegamos vía El blog de marketing por Internet

Para tener una base per se de fans entre tus seguidores en Twitter, tienes que ser capaz de mantener su interés en ti y en lo que estás haciendo. «Qué estás haciendo?» es el fundamento general de lo que Twitter es en primer lugar. Asegúrate de postear diariamente, si no muchas veces por día, actualizaciones sobre lo que estás haciendo. Lo mágico detrás de esto es que muchos de tus contactos serán capaces de sentirse como si te conocieran mucho mejor, confiarán más en ti, y se sentirán mucho más confortables sobre trabajar contigo.

Por otro lado, cuando sigues a otros puedes aprender sobre ellos y sus posibles necesidades.

El gran error que no debes cometer es sólo postear enlaces de afiliados u ofertas. Eso se entiende como Spam y mucha gente te verá como abusando de Twitter para tu beneficio personal. Piensa en ello de esta manera, si no quisieras invitar a tus amigos y familia a tu Twitter, entonces lo estás encarando de la manera equivocada. Y como con todo lo que envíes o proveas, noventa por ciento debería ser contenido y diez por ciento (a lo más) publicidad.

Entonces este concepto es muy simple. Constantemente postea lo que estás haciendo a lo largo del día. Postear es muy simple y sólo toma unos segundos! En segundo lugar, si escribes artículos o provees contenido online, pon enlaces a ellos en tus posts en Twitter. Puedes postear muchas cosas en un día, pero el último post del día es usualmente el más importante porque estará allí más tiempo. Esto significa que tu último post del día debería contener un enlace que quieres que vean tus seguidores antes de comenzar a postear el día siguiente!

Otra parte de Twitter es contribución. Como todo sitio social debería ser una relación de dar y recibir. Ten en cuenta que dar viene primero. mientras más des, más querrá la gente trabajar contigo y más atención recibirás. Asegúrate de leer y seguir a otros usuarios de Twitter. Si lees algo interesante o útil, responde y dilo, e incluso ponle un enlace en tu Twitter de manera que dirijas a los demás hacia más contenido de calidad.

Esto puede ser tan simple como conectarte con otros usuarios. Si ellos saben que estás leyendo sus páginas de Twitter, también estarán más inclinados a revisar lo que tú estás haciendo.

Para comenzar en Twitter primero deberías invitar a contactos que no lo están usando y también buscar contactos que ya lo hacen, de manera que puedas comenzar a seguirlos y también obtener gente que te siga a ti. Twitter tiene una linda característica para buscar e invitar que lo hace increíblemente fácil. Para incrementar tu alcance aún más puedes empezar a
seguir gente que sigue o es seguida por la gente que te sigue a ti. o a la que tú sigues. Podrías tener que leer esa oración de nuevo. pero básicamente puedes encontrar otros usuarios para conectarte que ya están conectados con otros.

Ahora, un gran consejo. Si realmente quieres maximizar el potencial de Twitter, deberías tomar ventaja de cualquier plug-in o sitio que soporte Twitter.
Aquí hay tres, pero estoy seguro de que el futuro, si no ya, habrá muchos más.

Squidoo te permite ingresar la información de tu cuenta de Twitter en tu cuenta de Squidoo y luego puede postear actualizaciones automáticamente en tu cuenta de Twitter cuando tú creas o actualizas tus lentes de Squidoo.

Facebook tiene una aplicación llamada Twitter, que actualiza automáticamente tu status de Facebook cuando haces un post en Twitter.

La otra herramienta es un plug-in gratuito para WordPress llamado TweetMyBlog que te permite crear una conexión de dos vías desde tus blogs a Twitter. TweetMyBlog te permite usar un widget en tus blogs de WordPress que despliega tu actual ‘feed’ de Twitter. de esa manera todos los visitantes de tu blog pueden mirar en el widget y ver un ‘feed’ en movimiento de tus últimos posts en Twitter. Si ellos clickean en eso, serán dirigidos a tu página de Twitter. Además, cuando haces un nuevo post en tu blog, TweetMyBlog automáticamente hará un post en tu página de Twitter con un link hacia él.

Imagina la exposición extra que puedes lograr usando estas herramientas que ayudan a la gente a ver más de lo que estás haciendo.

Y finalmente, diviértete! Twitter es un sitio social. así que interactúa y disfruta!

 

Comentarios

  1. Carlos dice

    9 de octubre de 2008 a las 08:39

    Me alegra que estéis innovando en la página Ediciona. Todo lo que sea interactividad dentro de la página web, siempre será más atractiva y obtendréis más personas que os visiten. Yo estoy muy contento de estar con vosotros y participar con mi editorial con vuestros proyectos.
    Recibid un saludo muy cordial.

    Responder

Trackbacks

  1. meneame.net dice:
    9 de octubre de 2008 a las 13:16

    Twitter como herramienta de marketing…

    ¿Para qué sirve Twitter? ¿Es puro cotilleo o puede ser una herramienta promocional? Como toda herramienta de marketing, Twitter, bien usado, puede ser muy útil. Un ejemplo de optimización es la editorial HarperCollins….

    Responder
  2. La utilidad de Twitter para una comunidad universitaria dice:
    14 de abril de 2009 a las 06:27

    […] convenciones y unos usos. Se empieza a potencializar sus usos en la educación, en periodismo, en marketing y en política. Ya se está hablando de edutwitters, de periodismo Twitter, de marketing viral vía […]

    Responder
  3. ediciona.com » Blog Archive » Ediciona @Twitter dice:
    29 de junio de 2009 a las 16:48

    […] octubre de 2008 estrenamos la cuenta de Ediciona en Twitter. En ese momento sabíamos que era un entorno más donde difundir y compartir nuestras inquietudes […]

    Responder
  4. Twitter como herramienta de marketing | Mi Blog dice:
    24 de julio de 2010 a las 15:52

    […] Twitter como herramienta de marketing […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR