Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Traducción de Los ejércitos, de Evelio Rosero, gana el Independent Foreign Fiction Prize

Traducción de Los ejércitos, de Evelio Rosero, gana el Independent Foreign Fiction Prize

Una noticia publicada hace poco en la sección de libros del diario británico The Independent informa de que la traducción al inglés de la novela Los ejércitos, del escritor colombiano Evelio Rosero, ha ganado el Independent Foreign Fiction Prize. El premio dotado de 10.000 libras es entregado cada año a un autor vivo cuyo libro haya sido traducido al inglés y publicado en el Reino Unido durante el año anterior.

the_armies

Los ejércitos ganó en 2006 el II Premio Tusquets Editores de Novela y su traducción publicada por el sello MacLehose Press, de Quercus Books, fue hecha por Anne McLean, quien además también estaba nominada por la traducción de Los informantes —del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez—. Los otros libros incluidos en la shortlist del Independent Foreign Fiction Prize son los siguientes:

– Voiceover, de Celine Curiol, traducido del francés por Sam Richard

– Beijing Coma, de Ma Jian, traducido del chino por Flora Drew

– The Siege, de Ismail Kadare, traducido del Albano por David Bellos

– Friendly Fire, de A B Yehoshua, traducido del hebreo por Stuart Schoffman

Si bien en los países anglosajones se traduce muy poco —tal y como lo hemos comentado en ocasiones anteriores—, el hecho de que los editores del Reino Unido estén publicado obras escritas por autores hispanohablantes y de que éstas estén siendo premiadas es un buen indicio con respecto tanto a la salud de las letras en español como a la valoración que se está haciendo de ellas en este mercado tan cerrado frente a lo que viene del extranjero.

Felicitaciones a Evelio Rosero y a Anne McLean por su traducción de Los ejércitos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter