Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Qualcomm invierte un millón de dólares en una fábrica para las pantallas Mirasol

Qualcomm invierte un millón de dólares en una fábrica para las pantallas Mirasol



Qualcomm ha invertido 100 millones de dólares en la construcción de una nueva planta en Taiwán con el objetivo de iniciar la fabricación de pantallas Mirasol. Las pantallas Mirasol se basan en la tecnología reflectiva denominada IMOD (interferométrico Modulation), que consiste en dos placas conductivas que con luz ambiental reflejan longitud de ondas específicas que interfieren entre sí creando colores.

En el vídeo que os mostramos más arriba se explica con detalle en qué consiste esta novedosa tecnología, que permite mostrar imágenes en color sobre pantallas sin retroiluminación, por lo que se pueden leer con total comodidad a plena luz de día. Aparte de la posibilidad de reproducir imágenes en color (recordemos que la tecnología de tinta electrónica todavía está lejos de conseguir buenos resultados), también permite la inclusión de vídeos. Otro punto fuerte que destaca es el bajo consumo de energía de estos dispositivos.

Según la web de Mirasol, la creación de esta tecnología se inspiró en el fenómeno que hace brillar las alas de las mariposas. De hecho, la biónica, es decir, la influencia directa de la naturaleza sobre ciertas invenciones, es el punto central de la campaña de marketing de Qualcomm. Otros ejemplos de invenciones inspiradas en la naturaleza serían, por ejemplo, el Velcro (inspirado en aquellas plantas que se adhieren a la ropa, como la bardana), las aletas para bucear (inspiradas en las patas de las aves acuáticas), los cascos de barco de baja fricción (inspirados en la piel de los tiburones), o las alas de avión que van cambiando de forma (inspiradas en las alas de los pájaros).

La empresa tecnológica Qualcomm tiene la oficina central en San Diego (California), con oficinas en San José (California), Taoyuna y Hsinchu (Taiwán). El primer prototipo de pantalla Mirasol destinada a la lectura de libros se presentaba en 2009.

Fuente: Engadget (01/02/2011)


Iolanda Bethencourt
Samsung fabricará pantallas Mirasol de Qualcomm

Comentarios

  1. antonio larrosa dice

    10 de febrero de 2011 a las 12:45

    Es asombrosa la cantidad de tios inteligentes que hay en el mundo inventando cosas sorprendentes , pero no nos quejemos aqui nuestro gran invento de la fregona ha tenido una acogida mundial estupenda y además somos campeones de fútbol.

    Clica sobre mi nombre

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR