Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Sale a la venta el primer ordenador portátil para niños diseñado en España

Sale a la venta el primer ordenador portátil para niños diseñado en España


El viernes 5/9/2008 se puso a la venta el primer ordenador portátil diseñado en España para niños de 6 a 11 años, el Inves-Junior, de la marca de ordenadores Investrónica, que pertenece al grupo El Corte Inglés.

Fabricado por Intel y Microsoft, garantiza que los padres puedan controlar el uso que hacen los menores. Este control de los padres permite regular los accesos del niños a los sitios de Internet, a las aplicaciones instaladas e incluso programar el tiempo de acceso en diferentes horarios y días, así como supervisar toda la actividad y los pasos del menor en Internet.

Sus características técnicas son similares a las de los ultraportátiles Asus y Acer, pero a diferencia de estos su diseño está pensado para los niños. Así, es resistente a los golpes y el teclado está protegido contra el vertido de líquidos.

Entre otras características podemos nombrer: pesa 1,27 kg, procesador Intel Atom N270 a 1,6 GHz y 512 MB de memoria RAM, disco duro de 30 GB, pantalla de 8,9 pulgadas, con una resolución de 1024 x 600 píxeles, Wifi 802.11 b/g, dos puertos USB, lector de tarjetas SD, entrada de micrófono y salida de auriculares, un altavoz integrado, puerto Ethernet y webcam de 0,3 megapíxeles. El precio es de 379 euros.

Josep M. Vinyes
Surt a la venda el primer ordinador portàtil per a nens dissenyat a l’Estat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin