Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Roja Navidad

Roja Navidad

El mercado editorial, como todos los mercados, se acomoda a la coyuntura. Más si se trata de las Navidades, cuando los diarios de todo el planeta no paran de informar sobre la crisis económica mundial. Leemos en la sección cultural de Público que la conjunción de bolsillos en alerta y fiestas navideñas ha hecho que la literatura «roja» sea una de las más buscadas. Y Karl Marx es el autor estrella.

«Ahora mismo tengo encima del mostrador los tres tomos en tapa dura de El Capital, que me acaban de pedir por teléfono. Ha sido un hombre de entre 35 y 45 años y, al parecer no lo quería ni para una tesis ni para investigar», indica en entrevista a Público Lola Larumbe de la librería Rafael Alberti, de Madrid. Libreros y casas editoriales como el Fondo de Cultura Económica y Akal, dan fe del aumento de ventas de los títulos del autor de El manifiesto comunista.

¿Literatura para tiempos de crisis? Con el actual espíritu pesimista hacia el sistema económico capitalista, se puede haber configurado una tendencia hacia el consumo de lecturas que cuestionen dicho paradigma macroeconómico. Libros como El cisne negro, de Nassim Taleb, una tesis sobre el azar de los mercados, ha alcando los 10.000 ejemplares vendidos y Economía canalla de Loretta Napoleoni ha llegado a una tercera edición.

Vosotros y aunque suene un poco paradójico haceros la propuesta de consumo, ¿os animáis por algún volúmen anticapitalista esta Navidad?

Comentarios

  1. Elena dice

    17 de diciembre de 2008 a las 19:37

    Siempre he pensado que consumir libros no es «consumir» tal como lo entendemos en un sistema capitalista, sobre todo cuando se trata de gran literatura. Aunque también la pequeña aporta lo suyo, algo se aprende. ¿Cuánta gente conoce ahora la existencia de Leonardo y la Mona Lisa después de la publicación del libro de Dan Brown?
    Para leer no se necesita dinero, sólo un asiento y un rincón más o menos sereno: una biblioteca, un parque, la sala de casa mientras todos duermen. Leyendo no sólo se aprende, se divierte, se distrae, sino que se recuperan esas ilusiones pequeñas e íntimas que los grandes escaparates llenos de luces y de cosas innecesarias nos han cegado durante muchos años.
    A regalar libros, de primera, de segunda o de tercera mano. Que también tienen su poesía. Sean de Marx o de Papini.

    Saludos

    Responder
  2. ediciona2 dice

    19 de diciembre de 2008 a las 12:43

    Tienes razón Elena. Leer libros no es «consumir», ese verbo está más relaciondo con la lógica de ventas y mercado con las que funcionan los grandes grupos editoriales y que muchas veces acaba con almacenes llenos de libros devueltos. Pero ese será un tema del que seguro hablaremos en 2009.

    Ahora, celebramos tu idea de regalar libros, sean de segunda o tercera mano. Y mejor aún si es un libro que alguien saca de su propia estantería para darnos con todo el cariño -no exento de sacrificio- del mundo.

    Saludos y ¡felices fiestas!

    Responder

Trackbacks

  1. Roja Navidad « Actualidad Editorial | De Navidad dice:
    16 de marzo de 2011 a las 01:59

    […] posted here: Roja Navidad « Actualidad Editorial […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR