Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / QueLibroLeo.com y Libros.com lanzan los primeros Clubes de Lectura digital y gratuita en colaboración con 24symbols

QueLibroLeo.com y Libros.com lanzan los primeros Clubes de Lectura digital y gratuita en colaboración con 24symbols



Buena e inteligente jugada. Copio la nota de prensa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– La iniciativa se enmarca dentro de un acuerdo global de colaboración entre la plataforma 24symbols y los clubes de lectura Quelibroleo.com y  Libros.com para incentivar la lectura digital y atraer al debate literario a nuevos usuarios.

– Los clubes de lectura elegirán títulos del catálogo de 24symbols para leer en común y ofrecerán gratuitamente la lectura digital de esos libros en la plataforma.
– Editores como Roca Editorial y Ediciones B, ya incorporados al catálogo de 24symbols y en su apuesta decidida por ser pioneros en el ámbito de la lectura digital, se han sumado a la iniciativa con una selección muy interesante de sus novedades.
– El enfoque está abierto a otros clubes de lectura así como al resto de editores que forman parte del catálogo de 24symbols.

Madrid, 1 de abril de 2012.- La plataforma de lectura digital 24symbols (www.24symbols.com) presenta una iniciativa conjunta con clubes de lectura y comunidades de lectores (QueLibroLeo.com y Libros.com), así como editoriales (Roca Editorial y B de Books, el sello editorial de Ediciones B) para incentivar la lectura y dar a conocer su servicio basado en un modelo de suscripción.

La operativa inicial de estos clubes de lectura consistirá en la selección para leer conjuntamente de ciertas novedades que están en el catálogo de 24symbols; a cambio, la plataforma, en colaboración con las editoriales participantes, regalará a los miembros del club la suscripción de ese mes a 24symbols para que puedan leer digitalmente los libros elegidos.

“Inauguramos nuestro club de lectura on-line en el año 2010, y la posibilidad que nos ofrece 24symbols de organizar una lectura gratuita además de conjunta representa un valor añadido muy interesante para nuestra comunidad de lectores. Es el momento de experimentar, de explorar nuevas formas de llegar al lector”, indica José Luis Ramírez, de QueLibroLeo.com.

Los clubes de lectura participantes enmarcan la iniciativa dentro de la sinergia natural de sus comunidades con plataformas de lectura. Para Roberto Pérez, de Libros.com, su comunidad «está pensada para valorar y descubrir libros gracias a su enfoque social y participativo, y 24symbols es una plataforma con una opción de lectura gratuita. La combinación de ambas propuestas nos abre muchas posibilidades y esta iniciativa es sólo la primera de ellas”.

“Los buenos lectores son el objetivo de propuestas como ésta; es para ellos para los que más sentido tiene un enfoque de lectura con tarifa plana como el que proponemos”, afirma David Sánchez, cofundador y responsable de ventas y relación con editores de 24symbols. “Tenemos la certeza que esos lectores están encontrando su espacio para discutir sobre libros en las redes sociales de lectores y las comunidades que están floreciendo en Internet, y por eso es el lugar adecuado para darnos a conocer y sumar fuerzas”.

Posibilidades promocionales para las editoriales

Los editores con los que arranca la propuesta son aquellos que más claramente están dando un paso al frente para liderar el mercado digital del libro.

“Para los editores estas propuestas suponen un nuevo espacio para promocionar nuestros lanzamientos, el club de lectura ofrece un atractivo más a sus miembros, y 24symbols incorpora usuarios a su plataforma: es un claro caso de win-win”, indica Blanca Rosa Roca, de Roca Editorial.

Las posibilidades promocionales de la iniciativa son también evidentes para Jessica Hoehne, de Ediciones B. “El reto de cada día es dar visibilidad a los libros que editamos, ayudar al lector a que encuentre nuestros libros. Que un club de lectura elija un libro implica las ventas de aquellos lectores que lo vayan a leer en papel, pero también es la visibilidad y la viralidad que la discusión en Internet sobre el libro genera en otros lectores”.

“Siempre hemos visto claras las sinergias entre el mercado digital y el mercado tradicional del libro, y éste es un ejemplo muy claro de cómo con creatividad se pueden explorar nuevas vías”, añade Blanca Rosa.

Otras facetas del acuerdo

Esta iniciativa está inmersa en un acuerdo más amplio que abarca otros elementos que irán viendo la luz en las próximas semanas: condiciones especiales permanentes de suscripción a los miembros de esas comunidades, programas de afiliación, enlaces mutuos a la lectura del libro desde la comunidad y a las reseñas desde la plataforma de lectura que aumenten el valor que percibe el usuario de ambos, etc.

Abierto a otros editores y clubes/comunidades

El acuerdo está abierto para incorporar a otras comunidades, blogs literarios o especializados en reseñas, etc. Existen conversaciones avanzadas con otros muchos espacios de libros en la red, y de diferente naturaleza, para adaptar el formato de colaboración a la idiosincrasia de cada comunidad.

También es un esquema abierto a otros editores que quieran utilizar este espacio para promocionar lanzamientos concretos.

“Al final lo que está en juego es el tiempo dedicado a la lectura en los nuevos dispositivos de ocio digital, y ése es el principal desafío para todos los que estamos en este sector”, destaca David Sánchez.

 

Trackbacks

  1. QueLibroLeo.com y Libros.com lanzan los primeros Clubes de Lectura digital y gratuita en colaboración con 24symbols « Actualidad Editorial « Pedalogica dice:
    30 de marzo de 2012 a las 15:22

    […] Via http://www.actualidadeditorial.com Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. « Previous post […]

    Responder
  2. Nuevos Modelos de Negocios para la edición de libros: | Partido Pirata dice:
    2 de abril de 2012 a las 16:49

    […] en Internet, y por eso es el lugar adecuado para darnos a conocer y sumar fuerzas”.” Fuente Actualidad Editorial, si quieren saber más sobre el tema.. Una forma interesante de fomentar la lectura! Comparte! Tweet Tags: edición de libros, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR