Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Promoción del libro y la cultura

Promoción del libro y la cultura

La publicidad está hecha para crearse y reinventarse. Por eso, aquí colocamos dos maneras en las que un mismo mensaje publicitario llega a dos públicos distintos : los lectores mexicanos que ven las ingeniosas campañas de las Librerías Gandhi, y los editores y profesionales del libro que acudieron a la reciente Feria del Libro de Buenos Aires.

gandhi

Y este es el mensaje que llegó al público argentino:

CLARIN 24.98X17.24CM COLOR CAMPA„A LECTURA

(Vía ecuaderno)

Comentarios

  1. Silvano Gozzer dice

    1 de septiembre de 2010 a las 16:07

    Es curioso, aunque reconozco el ingenio de estos anuncios no puedo dejar de pensar que el mensaje es equivocado, es decir, tiene cierto componente negativo pues reprueba al usuario el uso del Facebook en perjuicio de los libros. No sé, quizás sea hilar demasiado fino pero ambos mensajes me parecen anticuados pues establece una relación equivocada.

    Bueno, es una tontería, al final se trata de humor pero aún así me quedo con la sensación de que el mensaje no es acertado. Sobre todo en la Feria del libro de Argentina a los editores les hubiera puesto – Book + Facebook.

    Responder
  2. Marta dice

    1 de septiembre de 2010 a las 17:27

    Pues sí, Silvano, igual es un poco desacertado el mensaje, pero como ocurre en algunas campañas, lo importante es la sensación que queda, el hecho de haber reconocido el juego de palabras, la estética facebook…

    También, como bien dices, tendría más sentido y efecto entre lectores (y no profesionales del gremio), ya que alude un poco a dejar tanto internet (entendiéndase con un tono algo paternal como de generación anterior).

    Y por lo demás, y esto sí que es ponerme fina… me hace gracia lo de – face: menos cara.

    Responder
  3. Ediciona dice

    1 de septiembre de 2010 a las 21:52

    Como bien dices, Silvano, es puro humor publicitario y como tal hay que tomarlo. Y ya puestos, se podría invitar a leer libros por capítulos en Facebook con mensajes de tipo «asoma tu face a los books de Facebook» 😀

    Responder
  4. Lecturalia dice

    2 de septiembre de 2010 a las 11:59

    Si consiguen su objetivo que es invitar a la lectura, bienvenidas sean estas campañas 🙂

    Responder
  5. Benito Soto dice

    2 de septiembre de 2010 a las 18:32

    Propongo una traducción muy libre de Face como jeta y así tal vez encaje más. Conservaremos la dimensión humorística, tan necesaria, sin menoscabo del tono burlesco, algo merecido por el tal. ¿No?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR