Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Primer boicot a Amazon

Primer boicot a Amazon

El culebrón Amazon no ha hecho más que empezar.

La pasada semana se destapó la intención de Amazon de no vender libros más libros impresos bajo demanda que los que salgan de BookSurge, una empresa de su propiedad dedicada a este tipo de impresión. La medida afecta sobre todo a pequeñas editoriales independientes y a autores sin editorial, que son los principales usuarios de este tipo de publicaciones.

Esta semana empiezan a verse las reacciones tanto en Inglaterra como en Estados Unidos.

Pese a que esta medida sólo afecta al mercado estadounidense, la dirección de YouWriteOn.com, la web para escritores noveles patrocinada por el Arts Council England, ha hecho extensiva una invitación a los autores que publican en formato POD (Print On Demand) de colgar sus títulos en su portal enlazando de forma gratuita con cualquier librería que no sea Amazon. Es lo que en YouWriteOn.com llaman: «un boicot proactivo a Amazon».

Sus razones, según Edward Smith, directivo de YouWriteOn.com :
– Amazon quiere monopolizar el sector de Publicación bajo demanda (POD).
– Este monopolio afectará sobretodo a los escritores, que recibirán menos derechos de autor, tendrán menos capacidad de elección y, por lo tanto, menos oportunidades.
– De conseguir su propósito, Amazon podrá usar su posición de fuerza para acabar incidiendo en la distribución de la editoriales.

Por su parte, en Estados Unidos, la directiva de The Authors Guild afirma que está estudiando medidas legales contra Amazon y que eso no es más que la punta del iceberg. En una misiva a sus miembros afirma sus sospechas de que esta maniobra de Amazon no tiene por objeto mejorar el servicio a sus clientes, sino ampliar sus márgenes. «Los potenciales grandes perdedores (además de Ingram -la gran distribuidora americana-), si Amazon impone grandes descuentos a la industria, son los autores, ya que muchos cobran en base a los ingresos brutos del impresor POD, y las editoriales».

¿Continuará?

Vía The Bookseller
http://www.thebookseller.com/news/56180-youwriteoncom-calls-for-amazon-boycott.html
http://www.thebookseller.com/news/56165-authors-guild-attacks-amazons-pod-move.html

Comentarios

  1. IDOIA dice

    8 de abril de 2008 a las 18:39

    Hola, oye tenéis algún email al que pueda escribiros directamente?
    Gracias
    Idoia

    Responder
  2. ediciona dice

    9 de abril de 2008 a las 10:37

    Hola, Idoia.
    Nuestro correo de contacto es info@ediciona.com

    Responder
  3. Catorc3 dice

    9 de abril de 2008 a las 13:56

    Yo estoy por cualquier medida que ponga coto a los monopolios, así que adelante y a la hoguera con Amazon.

    Al menos hasta que se apeen del burro, si es que lo hacen, que lo dudo.

    Responder
  4. angel maria dice

    9 de abril de 2008 a las 15:55

    interesante…

    nota: Idoia es amiga 😉

    Responder

Trackbacks

  1. ediciona.com » Blog Archive » Cuando las grandes librerías compiten los lectores y las editoriales salen perjudicados dice:
    7 de enero de 2010 a las 18:56

    […] a las pequeñas editoriales la exclusividad a cambio de vender en su tienda (Amazon ya realiza prácticas similares con la impresión bajo […]

    Responder
  2. ediciona.com » Blog Archive » Who moved my Buy button?, la última piedra en el zapato de Amazon dice:
    8 de febrero de 2010 a las 09:02

    […] pena que os contáramos la última de The Author’s Guild, el azote norteamericano de Amazon, empeñado desde 2008 en combatir al gigante de la distribución como San Jorge al dragón. (Ver más acciones de The Author’s Guild contra […]

    Responder
  3. Sobre Amazon y sus polémicas (i) dice:
    20 de junio de 2013 a las 07:58

    […] están contentas. Ellas se llevan su % y venden libros. Algunas han hecho boicot a Amazon4, pero la mayoría se ha rendido a este gran pastel de la distribución que supone […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR