Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Penguincubator, una máquina expendedora de libros de 1937

Penguincubator, una máquina expendedora de libros de 1937

Penguincubator, 1937

Vía Mediabistro encontramos un interesante artículo de James Bridel a propósito de  la figura del editor inglés Allen Lane (1902 – 1970). Lane fundó en 1935 la editorial Penguin Books y revolucionó el panorama editorial con el lanzamiento de títulos en formato rústica con el objetivo de hacer llegar al mercado de masas ediciones literarias de calidad a un precio asequible. Estas nuevas colecciones pronto alcanzaron un gran éxito comercial en el Reino Unido.

El artículo recuerda que Lane ideó la primera máquina expendedora de libros a la cual llamó «Penguincubator». En 1937 coincidiendo con el lanzamiento de la colección Penguin Shakespeare y el nuevo sello Pelican dedicado a obras de no ficción sobre temas de actualidad, fue instalada la primera máquina «Penguincubator» en la estación de metro de Charing Cross Road de Londres.

Parece ser que la idea de crear ediciones en formato rústica se le ocurrió a Lane un fin de semana que volvía de visitar la escritora Agatha Christie en Devon, y buscando en el quiosco de la estación de tren de Exeter algo para leer durante el viaje de regreso a Londres, sólo encontró revistas populares y reimpresiones de novelas victorianas. Las primeras obras en rústica de Penguin aparecieron en 1935, e incluían obras de Ernest Hemingway, André Maurois y Agatha Christie, estaban organizadas temáticamente por colores (naranja para la ficción, azul para las biografías y verde para las novelas de crímenes), y se vendían al precio de 6 peniques, el mismo precio que entonces costaba un paquete de cigarrillos.

Aprovechamos la ocasión para recordar que en julio de 2002 se instalaron en el metro de Barcelona las primeras máquinas expendedoras de libros de España, una iniciativa impulsada por el sello Punto de Lectura, creado por el Grupo Santillana y Ediciones B.

Penguincubator, una màquina expenedora de llibres del 1937
Iolanda Bethencourt

Trackbacks

  1. Tweets that mention BEAT Internacional » Blog Archive » Penguincubator, una máquina expendedora de libros de 1937 -- Topsy.com dice:
    3 de mayo de 2010 a las 12:04

    […] This post was mentioned on Twitter by Roger Michelena, Roger Michelena, Ediciona, alpoma, Autores de Argentina and others. Autores de Argentina said: RT @20Editora: | Unha máquina expendedora de libros de 1937 http://bit.ly/8Yi25P […]

    Responder
  2. BEAT Internacional » Blog Archive » Antiguas máquinas expendedoras de cigarrillos, ahora de libros dice:
    2 de junio de 2010 a las 09:22

    […] que las máquinas expendedoras de libros tienen su precedente en el Penguincubator de 1937, que comentamos en este post de […]

    Responder
  3. La historia de las máquinas expendedoras de libros – Libraría Aira das Letras dice:
    26 de abril de 2017 a las 11:18

    […] no llegaron en ese momento a España. De hecho, es difícil data cuándo lo hicieron las primeras (aquí apuntan que en 2002 al metro de Barcelona) aunque en los últimos tiempos han podido verse en […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR