Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Modelos de negocio editorial / PeerJ, una nueva editorial que pretende revolucionar el mundo de la edición académica

PeerJ, una nueva editorial que pretende revolucionar el mundo de la edición académica

 

Acaba de lanzarse oficialmente en Estados Unidos (12/06/2012) PeerJ, una nueva editorial académica con contenido con acceso abierto que pretende revolucionar el mundo de la edición académica mediante la fórmula «paga una vez, publica de por vida».

La editorial prescindirá de la cuota básica del «coste por procesamiento de artículo» (también llamada honorarios de autor), utilizada ampliamente en las revistas de acceso abierto. Estas cuotas cuestan de media alrededor de novecientos dólares por artículo publicado, según un estudio reciente. El modelo «paga una vez, publica de por vida» ofrecerá programas de afiliación individual a un precio inicial de 99 $. A los autores que se unan se les otorgarán derechos de por vida para publicar de forma gratuita en la revista PeerJ, que inicialmente publicará artículos de investigación en las áreas de las ciencias médicas y de la biología.

Las modalidades de afiliación son: 99 $, 169 $, y 259 $, que permiten, respectivamente, publicar una vez al año durante toda la vida, dos veces por año y un número ilimitado de veces.

PeerJ ha sido fundada por Jason Hoyt, ex-científico y vicepresidente de investigación y desarrollo de Mendeley, y Peter Binfield, hasta hace poco editor de la revista científica PLoS One, y ha recibido financiación de O’Reilly AlphaTech Ventures. Tim O’Reilly, editor y director ejecutivo de O’Reilly Media, formará parte del consejo de administración de la compañía.

Por último, mencionar que todos los artículos -que adoptarán la licencia Creative Commons CC BY 3.0- serán revisados por editores académicos cualificados externos y que a partir del verano la revista aceptará originales, los cuales empezarán a ver la luz en diciembre de este año.


Fuente: Nota de prensa de PeerJ (12/6/2012) y The Digital Shift (17/6/2012)

Josep M. Vinyes
PeerJ, una nova editorial que pretén revolucionar el món de l’edició acadèmica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR