Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Pearson y Bertelsmann acuerdan la fusión de las editoriales Penguin y Random House

Pearson y Bertelsmann acuerdan la fusión de las editoriales Penguin y Random House

 

El grupo editorial británico Pearson y el grupo mediático alemán Bertelsmann han acordado la fusión de sus editoriales Penguin y Random House para formar la nueva compañía Penguin Random House.

Bertelsmann se quedaría con el 53% del capital de la empresa resultante, mientras que Pearson asumiría el 47%. Hay que tener en cuenta que esta operación excluye el negocio alemán de venta a través de librerías de Bertelsmann.

Hasta la segunda mitad de 2013 no podrá hacerse efectiva la fusión, ya que necesita el visto bueno oficial de los organismos que velan porque se cumplen las leyes antimonopolio en el Reino Unido y Alemania.

El consejo de administración de la nueva empresa estará formado cinco representantes de Bertelsman y cuatro de Pearson. El nuevo grupo incluirá todas las delegaciones de ambas editoriales en EEUU, Canadá, Australia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, India, China y América Latina. Se espera que la nueva empresa invierta en libros digitales y también en los mercados emergentes.

Con esta fusión se calcula que podrán ahorrar hasta un 10% en almacenes, distribución, impresión y administración central. Pero según Marjorie Scardino, consejera delegada de Pearson, este ahorro no es la principal razón de la fusión, sino que ayudará Penguin Random House a invertir en libros y en nuevas formas de distribuirlos. Esto incluye la creación de plataformas digitales para vender libros directamente a los consumidores, así como la inversión en nuevos formatos digitales. El otro objetivo sería reforzar la distribución internacional, ya que Random House es fuerte en Gran Bretaña y EEUU, mientras que Penguin es una marca reconocida en todo el mundo y con una gran presencia en los mercados emergentes.

El contrato prevé que pasados tres años Person venderá sus acciones al grupo Bertelsmann (y si Bertelsmann no las comprara, la empresa generaría una deuda a pagar en forma de dividendos), o sea que lo que se está planteando es que a corto plazo Penguin quede absorbida dentro de la órbita del grupo alemán.

Vale la pena notar que las otras cuatro editoriales más importantes también forman parte de grandes conglomerados mediáticos: HarperCollins forma parte del grupo News Corporation; Macmillan pertenece a Georg von Holtzbrinck de Alemania; Hachette está dentro del grupo Lagardère en Francia, y Simon & Schuster es una división del grupo CBS.

Fuente: Reuters (29/10/2012) y New York Times (30/10/2012)

 

Iolanda Bethencourt
Pearson i Bertelsmann acorden la fusió de les editorials Penguin i Random House

Retroenlaces

  1. Editores y editoriales (2010-2013) | El desván de NeoDodos dice:
    5 de septiembre de 2014 a las 23:42

    […] Pearson y Bertelsmann acuerdan la fusión de las editoriales Penguin y Random House Actualidad Editorial Beat.cat 16 de noviembre de 2012 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (559)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (33)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR