Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Nuevo mapa (provisional) de la edición en catalán

Nuevo mapa (provisional) de la edición en catalán

En los últimos días se están sucediendo en la edición catalana una serie de cambios en la dirección de las principales editoriales, cambios que Joan Carles Girbés explica muy bien en su blog Tirant al cap y que amablemente me permite traducir y reproducir.


Ernest Folch fotografiado por Danny Caminal para El Periódico.

En los últimos días se acumulan las noticias de cambios de ubicación de profesionales en la primera línea de las empresas editoras en catalán. Hacemos un repaso para situarnos.

Primero, Ferran Mascarell abandonaba RBA para aceptar la invitación de Artur Mas de formar parte del nuevo gobierno como consejero de Cultura. Después, Fèlix Riera dejaba la dirección editorial del Grup 62 para dirigir el ICIC, organismo que depende precisamente de Mascarell. A este último le sustituyen en el cargo dos editoras del grupo, Patrizia Campana y Ester Pujol. Y este viernes se supo que Berta Bruna será la nueva editora de Columna.

Por su parte, Círculo de Lectores prescindió de manera repentina de la buena labor que desarrollaba su editor, Ricard Vela, que ha sido sustituido con personal interno de ese grupo, mientras que Bromera ha anunciado la incorporación como director gerente de Joan Llinares, gestor cultural de larga trayectoria que había estado los últimos meses al frente del Palau de la Música Catalana.

El último (de momento) en dar el salto de una empresa a otra ha sido Ernest Folch, consejero delegado de Ara Llibres, 36L Books y Leqtor.com, que ha sido fichado como director editorial de Ediciones B (que, por otra parte, no pasa su mejor momento). En la primera entrevista al diario de su nuevo grupo ha comunicado que abrirá una línea editorial en catalán:

«Ediciones B hará libros en catalán. Se concentrará evidentemente en la edición en castellano para España y América Latina, donde hay retos muy importantes, pero iremos revelando de qué manera y cómo editará en catalán. Esto tiene un porqué: Ediciones B ha de arraigar mucho más en Barcelona, ser mucho más local para ser mucho más global. El catalán es un instrumento imprescindible. Lo haremos porque lo tenemos cerca, porque es nuestro mundo, porque concebimos la edición como el hecho de idear qué contenidos se han de crear y de qué manera hay que hacerlo, es igual en qué lengua o formato. »

Un anuncio realmente relevante porque implica por fin el Grupo Zeta en la edición en catalán, por un lado, y por otro porque lo contrario pondría en cuestión la representatividad de Folch como presidente de la AELLC.

Empujados por los cambios políticos o movidos por la necesidad de hacer frente a las crisis (económica y de modelo de negocio), el sector se encuentra en estos momentos especialmente movido y dinámico, confiamos en que para fortalecerse. Un interrogante flota en el ambiente: ¿habrá más sorpresas en las próximas semanas?

Vía Tirant al cap

Comentarios

  1. Sandra dice

    15 de febrero de 2011 a las 22:31

    La nueva editora de Columna es Berta Bruna y no Berta Moreno, que debe ser fruto de la traducción automática.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      15 de febrero de 2011 a las 23:08

      Siento haberme «automatizado» hasta el punto de traducir los apellidos. ¡Gracias por el aviso!

      Responder
  2. Albert dice

    15 de febrero de 2011 a las 23:25

    Así, Ricardo debería ser Ricard Vela. Buen resumen, por cierto.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      16 de febrero de 2011 a las 08:36

      Cierto. Muchas gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR