Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Nace Nubico, plataforma de lectura digital por suscripción

Nace Nubico, plataforma de lectura digital por suscripción

Telefónica España y Círculo de Lectores han presentado (26/9/2013) Nubico, plataforma de lectur digital en la modalidad de suscripción.

Mediante una cuota mensual de 8,99 euros, las personas suscritas al servicio (Nubico premium) pueden acceder a la lectura de todos los libros digitales de manera ilimitada hasta en cinco dispositivos diferentes, ya sean tabletas, teléfonos inteligentes u ordenadores.

Para poder disfrutar de la lectura, la plataforma —que presentó el proyecto el pasado febrero— permite la lectura sin que sea necesaria una conexión permanente a Internet. Aunque la lectura pueda hacerse directamente desde el navegador de Internet, Nubico ha desarrollado dos aplicaciones gratuitas (para iOC y Android). Gracias a la lectura en la nube, las notas, los marcadores y lo subrayado siempre están sincronizados con los diferentes dispositivos.

Nubico también permite la compra y la descarga de obras en epub sin necesidad de que haya se haya de estar suscrito a todo el fondo.


 

Josep M. Vinyes
Neix Nubico, plataforma de lectura digital en subscripció

Comentarios

  1. arturo dice

    28 de septiembre de 2013 a las 11:28

    Enésimo intento de Telefónica de subirse al carro de la venta de libros y con las mismas perspectivas que los anteriores.
    En el libro digital se produce un fenómeno que lo hace distinto, la experiencia en papel no sólo no suma, sino que resta.
    La idea de hacer un Circulo de Lectores en digital la han tenido muchos antes que ellos mismos y la han descartado por inviable. El Spotify de los libros no es posible porque ni autores ni editores quieren hacer cesión de derechos por debajo de lo firmado, así que libro descargado, libro que hay que pagar, y la cuenta no sale.
    Claro, cuando tienes detrás a Planeta consigues controlar una parte de la ecuación, la editorial, e incluso se puede convencer al algunos autores para que se dejen liquidar «a resultas», pero fuera de ahí es imposible. Solo hay que ver el ridículo catálogo que ofrecen para entender lo que digo.
    Con veinte títulos de novedades no se anima a nadie a que pague 10€ al mes, cuando además, si quieres leer algo realmente interesante tienes que empezar a subir la cuota.
    Definitivamente el mundo editorial sigue sin entender que la lectura digital no es el traslado de los libros escaneados a un dispositivo.
    Ahora solo queda esperar a ver pasar el sepelio.

    Responder
  2. Al rico libro dice

    10 de octubre de 2013 a las 16:49

    La mayoría de los que leemos ebooks lo hacemos en ereaders, no en tablets, iPads o, mucho menos, móviles. Y si esta plataforma solamente va a estar disponible para ciertos ereaders (muy pocos) no le vemos demasiada utilidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR