Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Periodismo y periódicos / Originalidad vs. contenido redundante en la Web

Originalidad vs. contenido redundante en la Web

Journalistopia por Danny Sanchez

Vía el excelente blog Publishing 2.0 de Scott Scarp y Robert Young traemos a colación un tema de aplicación cada vez más importante: la generación de contenidos originales en la web. Tomando como ejemplo la cobertura online de un hecho noticioso como la declinación de Microsoft a comprar acciones de Yahoo, Scarp nos lleva a conclusiones simples pero vitales que merecen la pena ser difundidas en castellano.

La tarea de publicar múltiples versiones de una misma historia sólo tendría sentido si cada sitio web fuese una isla. En un entorno lleno de agregadores e hipervínculos como el de Internet, tal cantidad de noticias repetidas son económicamente obsoletas. ¿Por qué? He aquí una lección de economía básica aplicada a la web:

“Si escojo escribir sobre la misma historia, podría reducir el valor económico de cada versión de la historia. ¿Por qué? Porque un cero se suma al juego de atención en la noticia. Aún los especialistas en tecnología leerán un número finito de noticias. Si coloco mi versión en la mezcla, por cada vez que mi historia se lee, la de algún otro no es leída. Por lo tanto, cada versión de la historia reduce el valor económico de todas las demás.”

Bajo esa perspectiva, ¿tiene sentido publicar el contenido que todos dan a conocer? Que el valor de una historia crece en la medida de lo original que esta sea, no es ninguna novedad. Sí lo es y seguirán siéndolo, las mutables formas de presentar contenidos en la web: linkar en lugar de repetir, participar en vez de pontificar.

En resumidas cuentas, quizá sea más importante la actitud al escribir para la web: sentir particular desapego por las fórmulas eternas y constante curiosidad por experimentar vías nuevas. Para los románticos del periodismo en cualquiera de sus entornos, esto equivaldría a no contribuir a la comodidad de la reproducción en serie y a aplicar con urgencia el único elemento invariable en cualquier fórmula: pensar.

La ilustración es de Danny Sánchez y el texto que la acompaña dice: «Enviado a través del tiempo por Googlezon, el T-1000 se acerca silenciosamente al editor del periódico belga.»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (562)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR