Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / Nace la Enciclopèdia: la Gran Enciclopèdia Catalana digital y en abierto

Nace la Enciclopèdia: la Gran Enciclopèdia Catalana digital y en abierto

La Gran Enciclopèdia Catalana, una de las grandes obras de referencia de la cultura catalana acaba de abrirse (19/02/2008) desde Internet a todos los usuarios. Mientras las enciclopedias tradicionales parecen llegar a su fin antes de lo previsto y deseado por las editoriales, la GEC inicia una nueva etapa, junto a otros muchos productos enciclopédicos electrónicos de éxito reconocido.

Hasta la fecha, la GEC disponía de una versión electrónica llamada ‘Hiperenciclopèdia’, sólo para suscriptores. La nueva GEC, que a partir de ahora está abierta para todo el mundo, adopta un nuevo nombre que aspira a recoger la tradición de la obra, l’Enciclopèdia, con el cual pretende adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad de la información: rapidez y facilidad en las consultas, exactitud en las respuestas, interactividad, actualidad, rigor, herramientas de web 2.0, web semántica, etc. Este es, como mínimo, su propósito.

La Enciclopèdia se despliega ante el público para ser consultada libremente por todos, aunque conservará el copyright de los textos y pedirá la participación de los ciudadanos para la actualización y el mantenimiento de la información, así como se abrirá a las instituciones con el fin de establecer vínculos y lazos mutuos.

Es, probablemente, un modelo propio de desarrollo enciclopédico que durante los próximos tres años tiene que permitir la renovación total de la Enciclopèdia y la adopción paralela de herramientas de actualización permanente vinculadas con la actualidad. Un equipo editorial y numerosos colaboradores redactarán los contenidos y velarán por la calidad y la coherencia de la obra.

La Enciclopèdia arranca con 250.000 entradas y en tres años pretende alcanzar la cifra de 575.000 entradas, por lo menos. Una de las grandes diferencias entre la Hiperenciclopèdia y la Enciclopèdia radica en que ahora es el nuevo producto el centro de referencia de la actualización enciclopédica, y la versión de papel queda relegada a ser un subproducto de las bases de datos.

Por otra parte, la Enciclopèdia también adopta el aspecto de un buscador, como apuntan algunas de las evoluciones en el mundo de la información de referencia, y sale en versión beta, esto es, de prueba, mientras se ultiman para otoño las herramientas definitivas de participación y mantenimiento de la información.

Técnicamente, la web de la Enciclopèdia contiene una enciclopedia (el aparato terminológico y enciclopédico de la Gran Enciclopèdia Catalana), el Diccionari de la llengua catalana y una pequeña enciclopedia en inglés sobre temas catalanes.

Aparte de esta información, hay accesos directos a otros corpus enciclopédicos, como por ejemplo las estadísticas mundiales y el blog de la Enciclopèdia, a los que se añadirán en los próximos meses líneas del tiempo, bases de datos de nomenclatura toponímica, un renovado Árbol temático, etc.

El equipo editorial de la Enciclopèdia, del que formo parte, está ilusionado con el proyecto, ya que pretende recuperar el espíritu inicial de la obra: defender el carácter cultural colectivo de la Enciclopèdia.

Josep M. Vinyes
Neix l’Enciclopèdia: la Gran Enciclopèdia Catalana digital i en obert

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR