Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre edición

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de este blog

McGraw-Hill anuncia la creación de un centro par ala innovación digital en el ámbito educativo

La editorial norteamericana McGraw-Hill (división de Educación) ha anunciado (16/6/2009) la creación de una Centro para la Innovación Digital para el desarrollo y la investigación, con el objetivo de hacer llegar la tecnología a las aulas de primaria y secuendaria, promoviendo el pensamiento crítico y enseñando a los estudiantes las distintas maneras de utilizar Internet para resolver problemas.

El centro estará liderado por un equipo de McGraw-Hill Education que incluye antiguos profesores, ingenieros y programadores informáticos. El centro está desarrollando plataformas digitales personalizadas siguiendo los estándares de cada estado, los requerimientos de cada distrito, y las necesidades individuales de profesores y estudiantes en las áreas de matemáticas, ciencias, lectura y escritura. Estas plataformas digitales permitirán a los profesores saber rápidamente el nivel de aptitud de los alumnos de manera que puedan personalizar la enseñanza a partir de las necesidades de cada estudiante. Están preparando el lanzamiento de dos productos a partir del mes de agosto, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar: una colección de herramientas para desarrollar proyectos colaborativos y una red social para alumnos de primaria.

Según Terry McGraw, presidente de McGraw-Hill Companies, los programas «serán los primeros en crear una oferta basada en la manera en que los estudiantes utilizan la tecnología para crear un puente que elimine la distancia existente entre la socialización digital y el apredizaje digital»


McGraw-Hill anuncia la creació d’un Centre per a la Innovació Digital en l’àmbit educatiu
Iolanda Bethencourt

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • DILVE ofrece a los editores el mapeo automático de los códigos de materia iBIC a Thema 26 septiembre, 2019
  • Usos prácticos de Thema: cómo puede Thema enriquecer el descubrimiento de títulos y convertir el descubrimiento en ventas (III) 4 septiembre, 2019
  • Thema en el Mercado global: relevancia de Thema para las exportaciones y las ventas internacionales (II) 3 septiembre, 2019

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • rss

Categorías

Comercio del libro(537) • Comunicación y Marketing editorial(334) • derechos de autor(62) • digitalización(17) • Distribución(10) • Ebooks(13) • edición(432) • Edición digital(23) • Editores(25) • Editoriales(32) • Escritores(23) • Eventos(44) • Fomento de la lectura(11) • Lectores de ebooks(10) • Lectura(348) • Liber(10) • Librerías y libreros(17) • Libros(37) • Libros electrónicos(18) • Marketing(13) • Periodismo(30) • Periodismo y periódicos(84) • Redes sociales(20) • Sin categoría(176) • Tecnología y digitalización(658)

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • ediciona • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios • eventos editoriales • iPad • Kindle • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Síguenos en networked blogs

NetworkedBlogs
Blog:
Actualidad Editorial
Topics:
edición, ebooks, digitalización
 
Follow my blog

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2019 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.Acepto No acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado