Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / «Más allá del libro electrónico en las bibliotecas digitales: apps, vídeos, música, cine, etc.»

«Más allá del libro electrónico en las bibliotecas digitales: apps, vídeos, música, cine, etc.»

Mesa redonda en Liber
Jueves 2 de octubre
16:00 h
Fira de Barcelona, Palacio 8
Sala Gabriel García Márquez

 

«Más allá del libro electrónico en las bibliotecas digitales: apps, vídeos, música, cine, etc.»

Si más o menos todos admitimos ya que Internet ha cambiado radicalmente la manera en que las personas buscan y encuentran todo tipo de información y contenidos, ¿de verdad se piensa que las bibliotecas pueden ofrecer los mismos modelos de préstamo, contenidos y servicios en el siglo XXI?

La mayoría de las bibliotecas están lanzando plataformas digitales con un modelo de préstamo muy similar al mundo en papel. Es absolutamente normal empezar de esta forma, pero todo indica que próximamente veremos la incorporación de todo tipo de contenidos y servicios, así como nuevos modelos de préstamo.

En el siglo XXI las bibliotecas no solo seguirán prestando sus actuales servicios con vocación pública, sino que además se convertirán en un lugar muy importante de descubrimiento, préstamo, subscripción y compra (sí, compra) de todo tipo de contenidos digitales.

Las bibliotecas deben liderar la búsqueda de contenidos y ofrecer a sus usuarios todo tipo de libros, más allá de los tradicionalmente adquiridos en el sector cultural. En este sentido, las bibliotecas deberían incorporar a sus catálogos apps educativas, una amplia selección de libros autoeditados, contenidos generados por los usuarios, obras libres de derechos de autor, videojuegos, cine, música, etc., así como ebooks del sector editorial.

Los ponentes de esta mesa redonda debatirán sobre el futuro de las bibliotecas en este nuevo enfoque de contenidos y servicios.

Ponentes:

Imanol Agote Alberro. Actualmente, Director de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco. Director General de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa (2003-2007). Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno Vasco (1998-2002). Licenciado en Geografía e Historia.

Lluis Pastor. Presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas. Director General de Oberta Publishing. En los años anteriores compaginó la dirección de Editorial UOC con la dirección de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Doctor en Periodismo por la Universidad Ramon Llull, máster en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona y titulado en Dirección y Administración de Empresas por IESE-Universidad de Navarra. Profesor en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Imparte clases en otras universidades españolas. Además es autor de numerosos libros sobre comunicación, entre los que se encuentran Retórica Exprés, Escritura sexy o Periodismo zombi en la era de las audiencias participativas.

Carme Fenoll Clarabuch. Jefa del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya desde abril 2012. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación per la UB y licenciada en Documentación por la UOC. También ha obtenido dos postgrados en documentación y un Master en Gestión cultural. Desde 2003 es tutora de los estudios de Documentación de la UOC. Ha centrado su carrera profesional en las bibliotecas públicas. Ha dirigido 12 años la Biblioteca pública de Palafrugell (Girona). A lo largo de su trayectoria ha impulsado proyectos como Arteca (préstamo de obras de arte), Wiki Loves BibliotequesCAT (colaboración de la red de Bibliotecas públicas catalana con Wikipedia), 10×10 (encuentros de editores con bibliotecarios) o Bibliotecas con Denominación de Origen.

Modera:
Arantxa Mellado. Analista y consultora editorial. Es socia fundadora de la startup The Spanish Digital Link, empresa de asesoría y gestión de edición digital para mercados en español. También dirige Actualidad Editorial, blog sobre tendencias en la industria del libro. En el pasado, ha sido editora en las editoriales Emecé y Salamandra, fundadora y directora de la agencia de servicios editoriales Borealia, organizadora de Liber Digital y las Jornadas Liber, y socia fundadora de Ediciona.com.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR