Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / El cordón digital: las redes sociales y los nativos digitales

El cordón digital: las redes sociales y los nativos digitales

marketing_redes_sociales

La tecnologización de la sociedad tiene la capacidad de maravillarnos de forma continua, y al mismo tiempo de causar la consternación de quienes nos reconocemos como inmigrantes digitales (sí, aunque nos cueste admitirlo, nacimos cuando todavía no existía la World Wide Web). Leyendo el blog Etc, nos enteramos que hace una semana en Adelaide, Australia, dos niñas de 10 y 12 años que se quedaron atrapadas en una alcantarilla pidieron ayuda por el móvil. Hasta aquí nada raro. Lo que causa sorpresa es que en lugar de llamar a algún número de emergencias, las niñas pidieron ayuda actualizando su perfil en Facebook.

Una vez efectuado el rescate, las autoridades del cuerpo de bomberos de Adelaide criticaron la actitud de las adolescentes ya que, en este caso, llamar a un número de emergencias hubiese hecho le rescate mucho más rápido. Como indica Etc, «(…) tenemos a una nueva generación que está asumiendo no ya la tecnología, sino las relaciones sociales que de ésta se derivan, como algo natural. Dejando de lado el necesario debate educativo y las luces que estas niñas tuvieran, este tipo de comportamientos nos anuncian un futuro en que las redes sociales forman parte natural de la vida cotidiana. Algo tan natural como, al menos, el teléfono, pero con un alcance mucho mayor.»

Ante esa perspectiva, Etc hace tres preguntas sobre marketing en redes sociales que aquí reproducimos:

– ¿Cómo evitar que la mezcla marketing / social media genere rechazo? Los tímidos intentos de Facebook de poner publicidad resultan, a pesar de todo, irritantes. Sin embargo, pienso que, dada su “natividad digital”, puede que la publicidad sea asumida como algo natural por esta generación.

– ¿Cómo tendrá que ser el tono para dirigirnos a los consumidores dentro del espacio íntimo de su red social? ¿Más directo (“Beba Coca-Cola”) o más sutil e indefinido (“Te invitamos al reto de…”)?

– ¿Afectará el espacio de las redes sociales al tipo de mensajes que podremos enviar? ¿Cuánto y de qué modo nos limitará el medio?

Vosotros, ¿qué opináis al respecto?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros, el modelo híbrido en papel que se van a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR