Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Los pediatras recomiendan regalar libros a los niños… y leerlos con ellos

Los pediatras recomiendan regalar libros a los niños… y leerlos con ellos

De La Vanguardia

Los pediatras consideran que el número ideal de juguetes a regalar nunca debería superar los tres, y eso, incluyendo un libro. «Un buen libro, leído en compañía de los padres, es uno de los mejores regalos que hay. Quizá al niño no le guste en principio, pero bien leído y en buena compañía será un momento que el pequeño siempre recordará», señalan desde la citada asociación. 

Vía guiainfantil.com descubrimos las ideas que da imaginarium para convertir un libro en un divertido juguete.

 
CINCO IDEAS PARA JUGAR CON UN LIBRO

El juego de las voces
Cualquier cuento por pequeño que sea puede trasformarse en un juego de voces y ruidos. A los más pequeños les encanta escuchar los cambios de tono: las voces agudas, las graves, las que imitan a los niños, a una bruja, los sonidos del agua, del viento, de los animales… Así aprenden a identificar a los distintos personajes: los buenos, los malos, los más jóvenes o los más ancianitos. ¡Lo cierto es que cualquier elemento creativo captará su atención!
Nota: Para niños y niñas de 0 a 8 años.

Dibuja la historia
Sólo se necesitan lápices de colores, cartulinas y un narrador. El juego consiste en que los niños y niñas representen las distintas secuencias del cuento: el principio, el nudo y el desenlace. Pueden hacer tantos dibujos como quieran, lo importante es dejar libre su creatividad. Además, observando sus dibujos se pueden aprender cientos de cosas: lo que más llama su atención será lo más grande, lo que menos le gusta lo omitirá o será muy pequeñito… ¡Les encantará tener sus propias ilustraciones de los cuentos!
Nota: Para niños y niñas de 3 a 8 años. A partir de los 6 años también se puede proponer que escriban pequeños textos al pie de los dibujos, así fabricarán sus propios cuentos clásicos.

Haciendo teatro
Es hora de sacar del baúl de los recuerdos: un sombrero, unos guantes, collares de plástico, cinturones o un chaleco. Cualquier ropa antigua será el perfecto disfraz, también ayudará un set de maquillaje infantil para caracterizar unos bigotes, una cicatriz o unos coloretes. ¡Representarán su cuento favorito!
Nota: Para niños y niñas de 5 a 8 años. A partir de los 7 años también se puede proponer que escriban un pequeño guión para adaptar la historia del libro.

El superdetective
Si lo que se quiere es desarrollar su atención, sólo hay que proponerles que sean un «Súper detective». El juego consiste en buscar pistas secretas: pueden ser colores, palabras que empiecen por la «A», la «B», palabras en plural, en femenino, en masculino, palabras que se escriben con «H». Puede establecerse un límite de tiempo o de palabras y al final pensar en una gran recompensa… ¿Qué tal su postre favorito? ¡Es fantástico para la ortografía, el vocabulario y el lenguaje! 
Nota: Para niños y niñas de 7 a 12 años. Cada detective tiene que tener su propia libreta de detective y un bolígrafo para poder anotar todas las pistas. Si participan varios niños, cada uno puede utilizar un bolígrafo de un color diferente.

Inventando otro final
Seguro que hay algún libro con un final poco divertido, así que la solución es tratar de inventar entre toda la familia el desenlace perfecto. Cada uno aporta su idea y entre toda la familia se decide que «trocito de historia» es el mejor. Es una forma de conversar sobre un libro: los personajes, el contexto, las distintas situaciones, etc. El juego se puede complicar en función de la edad de los participantes. 
Nota: Para niños y niñas de 5 años en adelante. Este juego no tiene edad y seguro que hay cientos de finales para modificar.

 

Estas navidades, ¡a jugar!

Comentarios

  1. Carlos dice

    24 de diciembre de 2008 a las 11:41

    Muy buenas ideas que practicaré con mi hijo en estas navidades.

    Responder
  2. Blog de libros dice

    26 de diciembre de 2008 a las 18:49

    La verdad, muy buenos y muy útiles los consejos para leer con los niños!!! Soy docente, ahora estoy de vacaciones pero este año que empieza no dudaré en ponerlos en práctica en la sala.

    Responder
  3. Patricio Barrero dice

    20 de febrero de 2010 a las 20:18

    Para educar a un niño hay que hacerlo con mucha responsabiliad, amor y humor. Les recomiendo la Obra SUDACAS DENTRO DEL HURACAN que la encontrarán en este sitio http://www.lavozdelespejo.com.ar/catalogo.php.
    Luego de encontrar un poco de humor y sentido de responsabilidad se podrá educar mejor a nuestra juventud.

    Para humor esta la páguna que arriba les recomiendo también.
    Gracias
    Patricio

    Responder

Trackbacks

  1. meneame.net dice:
    24 de diciembre de 2008 a las 12:05

    Los pediatras recomiendan regalar libros a los niños… y leerlos con ellos…

    Los pediatras consideran que el número ideal de juguetes a regalar nunca debería superar los tres, incluyendo un libro. "Un libro, leído en compañía de los padres, es uno de los mejores regalos que hay. Quizá al niño no le guste en principi…

    Responder
  2. ludiko.com dice:
    24 de diciembre de 2008 a las 15:02

    Los pediatras recomiendan regalar libros a los niños? y leerlos con ellos…

    Vota este post en ludiko.com…

    Responder
  3. 我挖网(digbuzz.com) dice:
    24 de diciembre de 2008 a las 15:18

    Los pediatras recomiendan regalar libros a los niños… y leerlos con ellos…

    Los pediatras consideran que el número ideal de juguetes a regalar nunca debería superar los tres, y eso, incluyendo un libro. “Un buen libro, leído en compañía de los padres, es uno de los mejores regalos que hay. Quizá al niño no le guste en…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR