Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Los libros de ficción lideran las ventas digitales en 2010 en EEUU

Los libros de ficción lideran las ventas digitales en 2010 en EEUU

Que los libros de ficción son el motor principal de las ventas de libros digitales era algo que ya se intuía viendo las listas de Amazon y de Barnes&Noble, pero ahora viene confirmado por un estudio de mercado que Bowker acaba de hacer público.

Según la «2010–2011 U.S. Book Consumer Demographics & Buying Behaviors Annual Review» (Informe anual de la demografía de consumo y comportamientos de compra de libros en EEUU, 2010-2011), las ventas de ficción supusieron el 61% de las ventas en 2010 y el 51% de los ingresos, lo que sitúa a este segmento muy por delante de los demás. La literatura infantil generó el 12% de las ventas en 2010, situándose en segundo lugar detrás de la ficción, aunque son los títulos digitales de no ficción los que aportaron la segunda mayor cantidad de ingresos ese mismo año, con un total de ventas del 14% respecto a la totalidad.


Otra indicación de la importancia en el mercado digital de la ficción se ve en las unidades vendidas de libros digitales atendiendo al género. De los diez géneros que representan una porción significativa de las ventas de libros digitales en el año 2010, sólo uno, biografía / autobiografía, era no ficción. El género en el que los libros digitales representaron el mayor porción de ventas es el de literatura / clásicos, en el que los libros digitales generaron el 20% de las ventas el año pasado. El alto porcentaje refleja el gran número de títulos de dominio público de los libros clásicos que se venden a través de una variedad de páginas.


El estudio de Bowker, escrito en colaboración con Publishers Weekly, documenta la influencia que los libros digitales están teniendo en todos los aspectos del negocio editorial, incluso a pesar de que la venta de libros digitales desntro del total de ventas de libros fue de sólo 4% en 2010. Un impacto importante se ve en las ventas de libros por canal. Impulsadas por las ventas de libros digitales y lideradas por Amazon, las librerías virtuales sumaron más ventas que las cadenas de librerías físicas en 2010, captando el 30% de las ventas frente al 29% de las grandes cadenas. En 2009, esas mismas librerías virtuales representaron el 19% de las ventas, mientras que las cadenas alcanzaron el 37%. Las librerías virtuales no sólo se benefician del aumento de ventas de libros digitales, sino también de que los consumidores que compran libros digitales en sus webs a menudo también compran sus libros impresos ellas. Esta combinación de ventas de libros digitales y libros en papel ha hecho que Amazon y Barnes & Noble se posicionaran como las mayores librerías de EEUU en 2010.

Más información sobre el estudio disponible a través de petición: PubTrackInfo@bowker.com.

 

Vía Publishers Weekly

 

Comentarios

  1. victor m. dice

    22 de junio de 2011 a las 16:12

    Pues si es la verdad es lo que lidera y seguira liderando. el mundo necesita un poco de ficcion, un poco de heroes entre tantos villanos…..Espero unirme en este multiuniverso de ficcion muy pronto solo espero acabar el libro. saludos.

    Responder
  2. patricia dice

    30 de junio de 2011 a las 00:13

    Muchas Gracias por la reseña. Podrás compartirme cuales son los libros de profesional o academico que venden el 13% en el estudio no sé si tendrás la informacion por categorías? y no sé si exista el número de unidades que se venden al año en libros electronicos?
    Ojala me puedas ayudar
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR