Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / «Los libros digitales hacia la globalización»: un buen programa para una interesante jornada de Publishers Launch

«Los libros digitales hacia la globalización»: un buen programa para una interesante jornada de Publishers Launch

 

Este año la Feria del Libro de Nueva York (Book Expo America – BEA) tiene un atractivo añadido: Mike Shatzkin y Michael Cader, fundador de la prestigiosa publicación sobre edición y de Publishers Marketplace, nos invitan a la Publishers Launch Conference, una jornada en la que debatir y reflexionar sobre la edición en digital.

A partir de un tema central, «Los libros digitales hacia la globalización», conversarán y disertarán más de veinte prestigiosos expertos y ejecutivos del sector, que irán desgranando todas las preocupaciones, retos, oportunidades y problemas a los que se enfrenta el editor del siglo XXI.

Una jornada más que recomendable para los que os encontréis en Nueva York por esas fechas, como podréis ver en el programa, que copio y traduzco.

Para asistir, basta con registrarse en este enlace.

 

Programa

Publishers Launch Conferences @ BEA: eBooks Go Global
Wednesday, May 25 at Javits Center
9:00 – 5:00


9:00  A la
vuelta de la esquina: El futuro de la edición y palabras de bienvenida, por parte de Mike Shatzkin

La edición se convierte en un negocio cada vez más global, y paralelamente las formas tradicionales de comercialización y monetización del contenido también evolucionarán. Mike Shatzkin compartirá su visión de futuro y dibujará el marco en el que editores, agentes, libreros y otros en el negocio de los libros pueden desarrollar estrategias dirigidas a afrontar el mercado actual y los cambios que se avecinan.

Mike Shatzkin, Founder and CEO, The Idea Logical Company

09:15 La información es poder: Hechos recientes, Datos e Investigación
En la era de la información, nos bombardean constantemente con datos -informes de ventas, estudios de consumo, anécdotas-. Michael Cader presentará las investigaciones e informaciones clave que usted puede haberse perdido, e identificará las tendencias y las lagunas en dichos datos.

Michael Cader, Publishers Lunch and PublishersMarketplace.com

09:30 El crecimiento de libros electrónicos en los EE.UU.: Historia y Lecciones Aprendidas
Un grupo de ponentes con experiencia en el mercado norteamericano de libros digitales ofrecerá una historia de la lenta construcción y el rápido crecimiento de la aceptación de los libros digitales por el público comprador de libros en EEUU. Desde los días anteriores al Kindle hasta la reciente explosión de las tabletas, vamos a descubrir por qué la digitalización empezó en EEUU, cómo respondieron los editores norteamericanos, y cómo posiblemente (o no) se repetirá lo mismo en todo el mundo.

Moderador: Jack Perry, Owner, 38enso Publishing Services
Ponentes: Peter Balis, Director, Digital Strategic Partnerships and Business Development, John Wiley & Sons; Evan Schnittman, Global Managing Director of Sales & Marketing, Bloomsbury Publishing; Nina von Moltke, VP, Digital Publishing Development, Random House

[10:05 Pausa para networking]

10:35 El Desarrollo de la Infraestructura Global Digital: lo que las empresas de todo el mundo tienen que saber y lo que todo el mundo necesita saber acerca de ellas
Libreros y distribuidores de América del Norte -particularmente Apple, Amazon, Google, Ingram, Kobo y Overdrive, pero también otros– están construyendo redes que extenderán a todas las lenguas y por todos los rincones del planeta. Pronto estarán (y en algunos casos ya lo están) vendiendo libros digitales en inglés en todo el mundo y haciendo acopio de contenidos en otros idiomas para incluirlos en sus repositorios y venderlos en cualquier sitio.

Esta mesa redonda discutirá los planes de estas empresas y su expansión, la amenaza del inglés en países de otros idiomas y las nuevas oportunidades para los libreros locales de vender los títulos en inglés. Muchos de los vendedores de libros digitales que no están en la mesa sí estarán en la sala, con disposición para reunirse con los asistentes a la jornada durante los descansos.

Moderador: Mike Shatzkin, Founder & CEO, The Idea Logical Company
Ponentes: Cameron Drew, Vendor Relations, Kobo Inc.; Steve Potash, President and CEO, OverDrive; Tom Turvey, Director of Strategic Partnerships, Google; Andrew Weinstein, Vice President, Business Development, Ingram Content Group; VP & GM, Retail Solutions, Ingram Digital

11:15 Fundamentos del libro digital: Cómo llevar el producto digital al mercado
En esta mesa redonda de editoriales pequeñas y medianas se hablará de todo el proceso, desde la creación o conversión hasta la distribución: flujos de trabajo, metadatos, formatos y plataformas. Discutirán los desafíos y los costes asociados, así como las estrategias y relaciones que las empresas más pequeñas necesitan para manejar con éxito el proceso completo del libro digital.
Moderador: David Wilk, Owner, Booktrix
Ponentes: Maria Jesus Aguilo, Director of International Sales and Subsidiary Rights, Berrett-Koehler Publishers; Elizabeth Kramer Gold, Consulting Editor, Guideposts; Adam Salomone, Associate Publisher, The Harvard Common Press

11:50 Pensando en el futuro: Cómo prepararse para los nuevos modelos de venta y concesión de licencias
Los libros digitales ya han comenzado a cambiar el modelo de negocio y las negociaciones sobre los derechos de autor en todo el mundo. Proporcionalmente al aumento de las ventas en digital, disminuye la importancia de estar físicamente cerca de los clientes. Y a medida que revolución digital se extiende, la necesidad de nuevos modelos de generación de ingresos, incluyendo suscripciones, alquileres y licencias colectivas, deben ser incluidos en los contratos de las editoriales con los autores y otros socios.

Esta mesa redonda reúne a un agente, a un ejecutivo de ventas y derechos de una de las más importantes editoriales de Estados Unidos, a un editor no estadounidense, y a CCC (Copyright Clearance Center), una organización que ha entregado más de mil millones de dólares a los editores en concepto de licencias en los últimos 10 años. Discutirán lo que está cambiado y lo que vendrá, con especial atención en lo que los editores de todas partes tienen que hacer para maximizar sus oportunidades y mantener los costos bajo control mientras cambian las fuentes de ingresos.
Moderador: Ed Nawotka, Publishing Perspectives
Ponentes: Edward Colleran, Senior Director of International Relations, Copyright Clearance Center (CCC); Simon Lipskar, Agent, Writers House

[12:40 Pausa para el almuerzo]

01:40 Un Autor que publica por su cuenta: Una conversación con Barry Eisler
Barry Eisler, que ha publicado sus novelas de suspense durante casi una década con dos de las mayores editoriales, ha preferido la autopublicación a un contrato de medio millón de dólares por dos libros. En una conversación cara a cara con Mike Shatzkin, Eisler explicará la lógica económica de su decisión y responderá a otras preguntas. ¿Ha renunciado a imprimir o piensa hacerlo de otra manera? ¿Cuál es su plan para vender los derechos de traducción? Sin un editor, ¿cómo va a dejar que sus fans sepan de sus libros nuevos cuando se publican? Y, lo más importante, ¿se ve a sí mismo como un valor atípico o como la vanguardia de lo que será una tendencia: autores consagrados rechazando grandes avances para hacer las cosas por su cuenta?

Ponentes: Barry Eisler, Author; Mike Shatzkin, Founder & CEO, The Idea Logical Company

01:55 Una nueva frontera: libreros independientes y la experiencia de Google
En diciembre pasado, la American Booksellers Association amplió su programa IndieCommerce (comercio independiente) para incluir el acceso a los libros digitales de Google. A través del programa, las librerías físicas independientes de EE.UU. ahora pueden vender libros digitales directamente desde su página web, junto con sus selecciones en papel. En poco tiempo, los libreros del mundo serán capaces de empezar a vender libros digitales a través de Google. Las principales librerías que participan en el programa de EE.UU. compartirán lo que han aprendido hasta ahora de la venta de libros digitales con Google y sacarles el máximo partido y darán una visión acerca el futuro de la venta online independiente.

Ponentes: Matt Norcross, Owner, McLean & Eakin Booksellers, Petoskey, MI; Christine Onorati, Owner, WORD, Brooklyn, NY; Len Vlahos, Chief Operating Officer, American Booksellers Association

02:30 Repensando el libro: el desarrollo de un libro electrónico enriquecido y de una estrategia de aplicaciones
Los editores están experimentando con nuevos productos, medios de comunicación y modelos. ¿Qué están haciendo para asegurar un retorno de sus inversiones? ¿Para qué tipo de libros o temas tiene sentido económico el enriquecimiento de los libros? Las editoriales innovadoras ¿cómo presupuestan y cómo desarrollan las capacidades para la producción escalable de libros enriquecidos?

Moderador: Peter Meyers, Author, newkindofbook.com
Ponentes: Ellie Hirschhorn, Chief Digital Officer, Simon & Schuster; Rick Joyce, Chief Marketing Officer, Perseus Book Group; Dominique Raccah, Founder, President and Publisher, Sourcebooks

[03:05 Pausa para networking]

03:35 Nuevas habilidades: Capacidades que los editores no tienen y cómo las están desarrollando
La revolución digital está obligando a los editores a hacer todo tipo de cosas que ni siquiera imaginaban en el siglo XX. Pero ¿tienen los editores veteranos esas habilidades o saben cómo deberían cambiar su forma de proceder?

Para hablar sobre este desafío, hemos reclutado al principal reclutador ejecutivo para editoriales de Estados Unidos, para una mesa redonda de ejecutivos de editoriales de alto nivel, muchos de los cuales recientemente se han incorporado al sector editorial desde otras industrias. Nos dirán cómo ven las habilidades de los editores, qué creen que esos editores necesitan para plantear el futuro en sus actuales organizaciones, y cómo tienen que rediseñar sus procesos y formas de hacer las cosas para aprovechar completamente lo que la digitalización efrece.

Moderador: Lorraine Shanley, President, Market Partners International
Ponentes: Joe Mangan, Chief Operating Officer, Perseus Books Group; Charlie Redmayne, Executive Vice President, Chief Digital Officer, HarperCollins Publishers

04:15 Nuevas Oportunidades Digitales: Llegar a los consumidores de EE.UU. en cualquier idioma
Muchos editores tienen derechos globales de edición, pero no los explotan al máximo. La infraestructura y las relaciones necesarias para distribuir el producto impreso por todo el mundo han hecho impracticable la distribución global en el pasado. EE.UU. representa un mercado en gran parte sin explotar para los títulos en lengua no inglesa, y ​​libros digitales son una vía privilegiada para llegar a ese mercado. Encabezados por Barnes & Noble, los libreros norteamericanos ofrecerán libros digitales en todos los idiomas a los consumidores de EE.UU. En esta mesa redonda se discutirá esta oportunidad de desarrollo.

Moderador: Michael Cader, Publishers Lunch and PublishersMarketplace.com
Ponentes: Patricia Arancibia, Manager of International Content Acquisition, Digital Group, Barnes & Noble.com; Ami Greko, Senior Vendor Relations, US, Kobo, Inc.; Carmen Ospina, Random House Mondadori

04:55 Despedida y cierre de la jornada

 

¡Regístrate ahora!


 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR